Se trata de un programa que ofrece al alumnado una segunda oportunidad para retomar su formación profesional, trabajando aspectos esenciales para el desarrollo integral de la persona
La Delegación de Igualdad y Juventud del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que dirige María de los Reyes Garrido Jaén, dentro del programa Dos Hermanas Divertida, va a poner en marcha próximamente la X edición del Proyecto Progresos, destinado a jóvenes de 16 a 20 años que, por circunstancias de diversa índole, han abandonado sus estudios, carecen de una formación mínima para acceder al mercado laboral y sienten desmotivación por su situación actual.
Como ha señalado la delegada durante su presentación, el Proyecto Progresos tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado "la reincorporación Educativa". Despertar el interés en los/as participantes para que retomen sus estudios, adquieran una formación mínima que les permita acceder al mercado laboral y mejoren sus perspectivas de futuro. Por otro lado "fomentar el crecimiento personal y la motivación para que desarrollen su potencial".
El itinerario formativo tiene una duración de seis meses (dará comienzo sobre finales de noviembre o principios de diciembre) e incluye una variedad actuaciones, actividades y talleres enfocados principalmente en el desarrollo personal y gestión emocional, abordando el desarrollo de habilidades como el autoconocimiento, la autoestima, la empatía, las habilidades sociales, la asertividad, el autocontrol emocional, entre otras. También incidirá en la prevención de adicciones y hábitos de vida saludables, educación en valores, conciencia social y cívica e igualdad de género, y orientación y diagnóstico vocacional, para que descubran sus intereses y habilidades, fase culmina en estancias en Centros Educativos de Formación Profesional y prácticas prelaborales.
Estas experiencias son una parte esencial del proyecto, ya que les ofrecen una visión más clara y realista del mercado laboral y las necesidades formativas para acceder a él. Esta etapa se realiza gracias a la colaboración desinteresada de institutos y empresas, tanto de Dos Hermanas como de otras localidades (Sevilla, Alcalá de Guadaira).
María de los Reyes Garrido ha destacado que "durante las nueve ediciones finalizadas, el Proyecto Progresos ha mostrado resultados positivos y logros significativos como la mejora personal de los/as participantes y visión más positiva de futuro y una alta reincorporación al Sistema Educativo y éxito académico, ya sea en centros de Educación de Adultos o en Formación Profesional. "Algunos/as participantes han logrado incluso promocionar hasta obtener un Grado Superior, lo que refleja el impacto positivo del proyecto en sus vidas", ha añadido
Para concluir, la delegada ha resaltado que "el Proyecto Progresos continúa siendo una valiosa iniciativa con la que ofrecemos nuevas oportunidades a la juventud nazarena para fomentar en este colectivo la construcción de un futuro más prometedor".
Escribe tu comentario