​La VIII Feria Cinegética y Ganadera 'Villa de Guillena' llega en noviembre con importantes novedades

|

El evento, que se celebra en el Recinto Ferial guillenero los días 15, 16 y 17, ha presentado su cartel y programación que incluye más actividades, exposiciones y granjas participantes


Feria cinegetica guillena 2024

El alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, y la concejala de Turismo y Medio Ambiente, Natividad Fernández, acompañados por el gerente de La Alfalfa de Guillena y de otros representantes de empresas colaboradoras, han presentado el cartel y la programación de la VIII Feria Cinegética y Ganadera 'Villa de Guillena’, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de noviembre en el recinto ferial de Guillena, con importantes novedades, más actividades, exposiciones y granjas participantes.

La cita tiene como objetivo promover el municipio como punto de interés turístico, ecológico, cinegético, ganadero y medioambiental, se han dado cita hoy, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla,

Entre los intereses fundamentales que abarca el certamen está la consolidación del llamado 'turismo de caza' o ecoturismo, de forma que pueda contribuir a poner en alza el municipio de Guillena, dándolo a conocer como enclave natural para la práctica de este deporte, y que éste sea un atractivo más añadido a los ya existentes en nuestro municipio.

El municipio de Guillena, por su ubicación geográfica, está rodeado de naturaleza, con fincas tradicionalmente agrícolas y montes, que han propiciado que la cacería forme parte de su cultura y que su población tenga predilección por este deporte. Tanto es así que, además, esta actividad tiene incidencia importante en la gastronomía, como sello de identidad, y tanto la caza mayor como la menor son ingredientes básicos de los platos típicos que se pueden degustar en cualquiera de los establecimientos hosteleros de la localidad.

CAZA, CINEGÉTICA, ARTESANÍA Y ACTIVIDADES DE OCIO

La Feria contará una vez más con stands de productos relacionados con la caza y con la artesanía en torno a este sector, con una sección especialmente dedicada al mundo de la perdiz. Este año aumenta el número de exposiciones. Habrá ganadera, cinegética, granja, artículos de caza y pesca, tractores agrícolas, remolques, aperos, cerámica y chacinas.

Además, se dispondrán una serie de actividades complementarias destinadas al disfrute de los visitantes, como exhibiciones y concursos de aves rapaces, perros de rescate, agility, pastoreo con ocas, tiro de piedra con mulos, educación perros de caza y ecuestre. El acceso a la Feria es de entrada libre y gratuita.

Las granjas colaboradoras participantes en la realización de la Feria son: Perdices Pavión, Perdices San Marcos, Perdices El Chopo, Perdices Ávila, Cinegética El Plantel, Perdices Sierra Nevada, Perdices Cinedizza, Cinegética La Revolá, Perdices El Chiqui y Perdices Avicultura Cinegética.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.