Volverá conjugar comercio, turismo, cultura, gastronomía y tradición del 7 al 10 de noviembre
El alcalde de la localidad sevillana de Umbrete, Pepe Llorente, ha encabezado la representación municipal desplazada a la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, para presentar las novedades y programación de FICTUM, la Feria de la Innovación, Cultura Local y Talento de Umbrete, que este 2024 celebra su segunda edición.
Un auténtico ‘nodo’, el punto de interconexión en el Aljarafe para volver conjugar comercio, turismo, cultura, gastronomía y tradición y para convertirse en referente en la provincia de Sevilla de este tipo de certámenes. Entre las citas más destacadas: un nuevo Foro Turístico I+D, con la presencia de alcaldes de la provincia y organismo del sector, y el gran colofón de la tradicional Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina.
GRAN POTENCIAL DE FICTUM 2024, POR LA VARIEDAD DE SUS PROPUESTAS
La Feria de Innovación, Cultura Local y Talento de Umbrete se perfila como una de las citas más destacadas del calendario provincial, tal como explican desde su Organización. En esta edición, FICTUM sigue ampliando horizontes en el sector del turismo de I+D en la provincia y aunar comercio, turismo, cultura, gastronomía y tradición en torno a un intenso fin de semana, del 7 al 10 de noviembre.
El alcalde umbreteño, Pepe Llorente, subraya “el potencial de FICTUM 2024, por la extensa variedad de propuestas que exhibe y por la capacidad de conjugarlas en torno a un mismo evento”. Asimismo, Llorente ha agradecido “el apoyo de todas las instituciones y colectivos que se involucran en la organización de esta Feria, como Prodetur, la Mancomunidad de Fomento del Aljarafe o la Cámara de Comercio, que este año se suman como protagonistas en el Foro Turístico I+D, donde compartirán la visión actual y oportunidades de desarrollo local con ayuntamientos de la comarca y la provincia”.
Para el alcalde, “FICTUM es el reflejo del crecimiento social, comercial y turístico de Umbrete y el entorno del Aljarafe, de la modernización de nuestras empresas y del espaldarazo de las instituciones a las propuestas que generan prosperidad y rendimiento en nuestros pueblos”. Por ello, reivindica la Feria de Innovación, Cultura Local y Talento del Ayuntamiento de Umbrete como “un auténtico referente para el sector y un punto de encuentro que ha venido para perpetuarse en el tiempo y ser uno de los mayores eventos de nuestra provincia”.
FIESTA DEL MOSTO Y DE LA ACEITUNA FINA Y OTROS EVENTOS
FICTUM 2024 contará con una ambiciosa programación que englobará una serie de eventos y propuestas, entre las que destaca la edición número 35 de la tradicional Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina, programada para el domingo 10 de noviembre. En la misma, tendrá lugar una muestra de turismo itinerante en el recinto ferial, la muestra gastronómica ‘Esencias de Sevillanía’, la jornada del cerdo ibérico, un parque de atracciones y la degustación del mosto y de la aceituna fina.
Otro de los puntos que destacan en FICTUM 2024 es el Foro I+D de la provincia de Sevilla, en el que se hablará sobre turismo en la provincia de Sevilla, con las intervenciones de representantes de la Diputación de Sevilla y de la Mancomunidad de Fomento y Desarrollo, y se planteará la ruta turística ‘Mosto Nostrum’, en la que se visitarán las instalaciones de Bodega Loreto, Bodega Vinícola del Aljarafe, Bodegas Salado y una visita al Santuario de Nuestra Señora de Loreto.
INTENSA PROGRAMACIÓN CULTURAL
El Festival de Flamenco ‘La Leyenda del Tiempo’ volverá al Teatro de la Villa, con tres veladas que se distribuirán en las jornadas del jueves, viernes y sábado, todas ellas con un horario de inicio de las ocho de la tarde. En la primera de ellas actuará Miguel de Tena, que estará acompañado a la guitarra por Patrocinio Hijo; al día siguiente será el turno de Águeda Saavedra; y concluirá este abanico de artistas con Manuel de Tamara.
La propuesta musical también estará bien representada por el ‘Mosto Rock’, que este año reunirá a tres grupos en la Plaza de la Constitución el sábado 9 de noviembre, a partir de las doce del mediodía: Sergio Freire, Malabriega y Avanti Rock.
El 9 de noviembre habrá una ruta ecuestre por diferentes puntos del entorno del pueblo, desde las doce del mediodía y abierto a jinetes de toda condición y tracción animal. También se ha diseñado la séptima edición del Concurso de Tiro de Piedra con Mulos ‘Villa de Umbrete’, que arrancará a las once de la mañana del domingo 10 de noviembre en el recinto ferial, con la colaboración de la Asociación Majalbarraque.
Además, se mostrará la exposición de pintura ‘Patrimonio Nuestro’, de Manuel Rastrero Arcos, en el Centro Cívico.
Escribe tu comentario