​Los servicios públicos y la vivienda centran las enmiendas del PSOE de Sevilla a la ponencia marco del 41 Congreso Federal

|

Se dirigen a reforzar los derechos de las minorías y a blindar los servicios públicos esenciales, como es la sanidad, la educación y la dependencia, con una especial atención a la salud mental


Congreso psoe

La necesidad de mejorar la calidad de los servicios públicos esenciales como la educación, sanidad y dependencia y la problemática del acceso a la vivienda han centrado las enmiendas del PSOE de Sevilla a la ponencia marco del 41 Congreso Federal. La militancia socialista sevillana ha presentado más de 800 enmiendas al documento que definirá los principios y programas del PSOE. Unas enmiendas que serán remitidas a la Ejecutiva Federal una vez que hayan sido validadas por los 57 delegados y delegadas del PSOE sevillano que acudirán al cónclave que tendrá lugar en Sevilla los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en una convención que se celebrará esta tarde en Guillena.

El secretario de Organización del PSOE de Sevilla, Rafael Recio, ha agradecido a la militancia socialista sevillana su trabajo en las asambleas locales y su contribución al debate de ideas que culminará en el congreso federal. “Con estas enmiendas llevamos la voz del socialismo sevillano al máximo órgano del partido. Una vez más, el PSOE demuestra que es un partido vivo y dinámico, un partido, por encima de todo, útil a la sociedad y que es capaz de adaptarse a los nuevos retos y desafíos que van surgiendo”, ha asegurado Rafael Recio.

Las enmiendas del PSOE de Sevilla se dirigen a reforzar los derechos de las minorías y a blindar los servicios públicos esenciales, como es la sanidad, la educación y la dependencia, con una especial atención a la salud mental. En materia de educación, varias enmiendas van encaminadas a resaltar la importancia de la educación pública igualitaria y de calidad para lograr un alto capital humano ante el reto tecnológico. Además, la militancia sevillana ha puesto el acento en el fortalecimiento del quinto pilar del Estado del Bienestar: la vivienda. Se han presentado más de 150 enmiendas para intentar resolver el gran problema que soporta, sobre todo, la juventud.

También se han registrado aportaciones que tienen que ver con el modelo territorial y que defienden el federalismo europeísta entendiendo España desde las autonomías, igualitarias y solidarias entre sí. La mujer continúa, para las y los socialistas sevillanos, en el centro de las políticas públicas, algo que se refleja en enmiendas que demandan una mayor profundización en la paridad y en la corresponsabilidad. Por otro lado, hay una preocupación generalizada de la militancia sevillana por el avance de la ultraderecha y de las políticas de desinformación, así como una gran sensibilidad y compromiso con la memoria democrática en una provincia donde no hubo batallas pero sí una gran represión. Las aportaciones de las asambleas socialistas de Sevilla ahondan, asimismo, en un mayor compromiso con la lucha contra el cambio climático, más aún ante la amenaza reaccionaria negacionista.

Por otra parte, la militancia sevillana pide incluir en la Comisión de Ética y Garantías federal un referente contra el acoso y la violencia sexual y ampliar el reglamento disciplinario ante cualquier caso de acoso, agresión o discriminación. Por último, las enmiendas solicitan que el partido consolide un modelo de desarrollo económico y social justo con la sostenibilidad como reto para los próximos años.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.