Las estrategias de marketing digital cada vez tienen un mayor impacto entre las pymes andaluzas

|

Se ha convertido en una herramienta clave tanto para la creación de negocios como para su crecimiento, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo acciones publicitarias a coste relativamente bajos con un gran alcance


Marketing digital

Hace unos años, las pequeñas y medianas empresas dependían en gran medida de métodos tradicionales como la cartelería, la publicidad impresa, el boca a boca o promociones locales para atraer clientes. Las herramientas digitales eran limitadas y costosas y aunque existían sitios Web, eran en su mayoría estáticos y sin posibilidad apenas de interacción. Ahora, los nuevos hábitos de consumo de la ciudadanía, un mercado más globalizado y la existencia de tecnologías digitales, han incrementado las posibilidades de las pymes para atraer clientes y generar más ventas.

Actualmente, la presencia online es un factor clave para el éxito de las pymes. Las empresas que han integrado estrategias de marketing digital reportan un retorno de inversión (ROI) que oscila entre tres y cuatro veces lo invertido. Específicamente, el marketing por correo electrónico ha demostrado ser altamente efectivo y posicionándose como uno de los canales más rentables para las pequeñas empresas.

Herramientas como el email marketing, acciones de SEO o SEM o campañas de promoción en Redes Sociales son algunas de las acciones de marketing digital existentes que, según recomiendan los expertos, deben ir de la mano con una estrategia previa que pueden desarrollar las propias empresas con recursos propios a través de herramientas online existentes en el mercado o buscar opciones de asesoramiento externo a través de empresas especializadas.

Este tipo de herramientas online es una opción interesantes para las pymes, que cuentan con presupuestos más ajustados, ya que ofrecen funcionalidades como un editor con capacidad IA, API de desarrollo y SMTP con estadísticas, herramienta de email marketing o email masivo fiable, soporte técnico realizado por personas expertas y facilidad en el uso, potente y con buena entregabilidad.


Situación en clave andaluza

A nivel regional, Andalucía ha experimentado un importante crecimiento en el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), que evalúa los resultados en los ámbitos del uso de Internet, las competencias de los usuarios de Internet, así como las competencias especializadas y el empleo, sobre la base de doce indicadores.

En este sentido, según datos de la Junta de Andalucía, las empresas de la región han aumentado diez puntos su índice de digitalización en los últimos años, logrando incluso una puntuación superior a Europa.

Así, en la dimensión Transformación Digital, el indicador de tecnologías digitales para empresas donde se integran aspectos como el intercambio electrónico de información, el uso de redes sociales, el uso de la nube o del Big Data, la Inteligencia Artificial o la facturación electrónica, Andalucía está por encima de la media de la UE en el intercambio electrónico de información (43,5% frente a 38,1%) y en la presencia en las redes sociales (34,6% frente a 29,3%).

En materia de Comercio Electrónico y las ventas transfronterizas on line, el volumen de negocio de pymes de Andalucía que realizan ventas on line es de un 30,8% .

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.