La Feria vuelve al modelo de martes a domingo, con el miércoles festivo

|

El voto de calidad del alcalde ha supuesto que la Feria se celebre este año del 6 al 11 de mayo, siendo el 5 de mayo el Lunes de Pescaíto. 


Feria portada

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado por urgencia este jueves el modelo de Feria de Abril tradicional --de martes a domingo--, con el voto de calidad del alcalde, la abstención de Vox y los votos en contra de PSOE y Con Podemos-Izquierda Unida. La Feria comenzará el martes 6 de mayo, con el lunes 5 como noche del 'Pescaíto', y se prolongará hasta el domingo 11. Además, se mantiene el festivo del miércoles, tras aprobar la declaración como Fiestas Mayores los días de San Fernando (30 de mayo) y de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), supeditando, eso sí, la festividad local del patrón de la ciudad a que ya coincida un festivo nacional en los días de Feria.

Así, se ha procedido a la modificación del punto uno de la ordenanza reguladora relativa a la duración de la Feria sobre la que el delegado de Fiestas Mayores de Sevilla, Manuel María Alés, ha señalado que "se está ultimando la modificación íntegra de dicha ordenanza".

En este sentido, Alés ha subrayado que "la urgencia se debe a la inquietud de todos los sevillanos y actores que forman parte de la Feria de Abril, para que entre en vigor la modificación una vez que se inició el trámite el mes diciembre con la consulta previa --en la que participaron 106.000 sevillanos con un voto favorable al modelo tradicional de un 52%, frente al 48% al modelo largo--".

El delegado ha indicado que se trata "de un compromiso electoral que se ha cumplido". Además, ha recordado que "el PSOE aprobó el modelo largo de Feria en 2017 en 7 de marzo --ante las críticas por realizar la modificación cuatro meses antes--". A todo esto, Alés ha subrayado que "se recupera el modelo tradicional a la vez que se elimina la posibilidad de que solo haya una semana entre Semana Santa y Feria y se dota al pleno de Ayuntamiento de Sevilla de forma excepcional a cambiar el número de días de Feria".

Por su parte, el concejal de Vox, Gonzalo García de Polavieja, ha indicado que "nos gustaría haber visto la totalidad de la ordenanza en este pleno" y ha declarado que "con el compromiso de que San Fernando sea festivo, no tenemos por qué oponernos a este modelo de Feria".

El concejal del Partido Socialista, Juan Carlos Cabrera, ha criticado que "se lleva meses sin saber la fecha para la feria" y ha tachado la modificación de la ordenanza como "una chapuza", poniendo en duda la "legitimidad" de la consulta popular. "Es imposible discernir lo que la ciudadanía quiere con la votación que se hizo, no se sabe que va a pasar con la 'Preferia' y con las ordenanzas fiscales que ahora se va a pagar por siete días y se van a disfrutar seis", ha proseguido.

De este modo, el PSOE ha indicado que el PP se ha encontrado con una Feria con "más visitantes, pernoctaciones, reservas de hostelería y turismo gracias a un formato que permitía dos fin de semanas y un arranque espectacular". Con este sistema "el Gobierno municipal se da un tiro en el pie y hace daño a la ciudad" y ha asegurado que la Feria de 2028 "volverá a recuperar el formato largo".

Finalmente, el concejal de Con Podemos-IU, Ismael Sánchez, ha indicado que "la justificación de la urgencia no es obvia" y "se debería haber tratado esta modificación en un debate más desarrollado y amplio, ya que la consulta pública no cumplía con los requisitos técnicos de democracia poniendo en duda sus resultados".

SAN FERNANDO Y LA INMACULADA CONCEPCIÓN, FIESTAS MAYORES

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado con el voto a favor de PP y Vox declarar como Fiestas Mayores los días de San Fernando y de la Inmaculada Concepción, supeditando la festividad local del día de San Fernando a que ya haya una día festivo nacional en la Feria de Abril, como el 1 de mayo.

Una moción presentada por el Grupo Municipal Vox y apoyada por el Gobierno local del PP --que este miércoles sacaron adelante los presupuestos de la ciudad de 2025-- en la que PSOE y Con Podemos-Izquierda Unida ha recordado que Vox condicionaba el apoyo del PP a que el día de San Fernando fuese festivo local, "para aprobar el modelo de Feria tradicional".

El concejal del Grupo Municipal Vox, Fernando Rodríguez Galisteo, han reivindicado que San Fernando "es el patrón de Sevilla y se proponen una serie de actos en torno a su figura" y la Inmaculada Concepción se presenta "como un culto que arrancó en la Edad Media y que actualmente es un dogma de la ciudad representado en numerosas hermandades o incluso en el título de 'Ciudad Mariana'". Así, ha reseñado que en la propuesta se incluye como punto el compromiso "firme e ineludible" del Partido Popular para que "se recupere en la medida de lo posible que en el próximo ejercicio se recupere el día efectivo de San Fernando".

En este sentido, el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel María Alés, ha señalado que "por supuesto, cada vez que haya un festivo en la Feria de Abril, el festivo local será la festividad de San Fernando". Además, ha hecho hincapié en que "la reclamación de festividad local se eleva a Fiesta Mayor que trasciende más allá del calendario". Alés también ha apoyado que tanto la Inmaculada Concepción, como San Fernando, "merecen ser Fiesta Mayor de Sevilla, poniendo el foco, no solo en la cuestión religiosa, sino cuanto la sociedad se implica en esta festividad ambas con arraigo civil".

PSOE SEÑALA "FRAGILIDAD" EN EL PACTO ENTRE PP Y VOX

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista ha destacado este jueves que la necesidad que ha tenido Sanz de recurrir a su voto de calidad como alcalde para sacar adelante el cambio de formato de la Feria de Abril de Sevilla ha puesto de relieve "la fragilidad del gobierno y de su pacto con la ultraderecha, que lo ha dejado tan solo apenas un día después de su pacto presupuestario, y la división creada en la ciudad por el propio Sanz en torno a la Feria".

En efecto, el PSOE ha señalado el empate en las votaciones "ha obligado a Sanz a sacar su voto de calidad, dado que la ultraderecha no le ha votado que sí al cambio del formato de la Feria". Durante el debate, Cabrera, responsable de Fiestas Mayores en el PSOE municipal, ha insistido que esta modificación se inició con "una encuesta, que no consulta popular, con la sombra de las irregularidades, y termina sometiendo a voto tan un solo artículo de la ordenanza, el de la duración del evento, sin tener en cuenta que afecta a otros artículos de la norma y, en consecuencia, a la propia logística de la Feria".

Cabrera también ha reiterado que "existe una subida encubierta de las tasas que se cobran a los caseteros, feriantes, titulares de carruajes y negocios del Real, por cuanto el Ayuntamiento reduce la duración de la Feria, pero no las tasas que se pagan". Sobre ello, el Ayuntamiento alegaba este miércoles que el "supuesto" incremento de las tasas que son "completamente inciertas las manifestaciones del PSOE, dado que el cambio de fecha realizado en 2017 entró en vigor en marzo, siendo imposible que se modificaran las ordenanzas fiscales de dicho año, ya que estas fueron aprobadas en diciembre de 2016".

Además, Cabrera ha señalado que "Sanz pretende autorizar la 'Preferia', es decir, darle carácter oficial, de forma que el Lunes del 'Pescaíto' quedaría poco menos que como una acto simbólico, es decir, que habría formado un lío monumental y con el formato y generado una división antes inexistente en la ciudad para después hacer una Feria incluso más larga que la actual".

De su lado, el PP señalaba que en el 'formato largo', "el adelanto del comienzo de la Feria no acabó con la 'Preferia', que sigue sin estar regulada en la Ordenanza Municipal, ya que el gobierno socialista no hizo nada al respecto". La llamada 'Preferia' "será objeto de estudio en el nuevo articulado de la Ordenanza que se presentará en breve".

Comienza el montaje de la portada de la Feria de Abril

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.