Arahal acoge del 14 al 16 de febrero el primer Congreso Internacional Mariano

|

El congreso se enmarca en los actos previstos con motivo de la coronación canónica de la Virgen de los Dolores, titular de la hermandad, el próximo mes de mayo. 


Congreso mariano arahalEl Arzobispado de Sevilla ha acogido este jueves la presentación del primer Congreso Internacional Mariano, que lleva por título 'Me felicitarán todas las generaciones', que tendrá lugar en Arahal del 14 al 16 de febrero.

Los detalles de este congreso se han ofrecido en una rueda de prensa presentada por Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla. En el acto ha participado Jesús Salvador, hermano mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno de la localidad, corporación que organiza el congreso, en colaboración con el Consistorio arahalense, la Parroquia Santa María Magdalena y la Academia Andaluza de Historia, como detalla el Arzobispado en una nota de prensa.

Salvador ha explicado que el congreso se enmarca en los actos previstos con motivo de la coronación canónica de la Virgen de los Dolores, titular de la hermandad, el próximo mes de mayo. "Se trata de un evento que completa los actos formativos organizados en torno a la coronación canónica, que nos ayudará a profundizar en elementos fundamentes de nuestra fe y a conocer a fondo la figura de la Virgen".

"En este sentido --ha añadido--, estudiar a María es estudiar no solo a la mujer más trascendental de la historia en toda su globalidad y su proyección en ella, sino profundizar en el paradigma femenino según el plan de Dios".

Por su parte, el alcalde de Arahal, Francisco Brenes, ha agradecido "el esfuerzo de todos los que han hecho posible este congreso y la coronación", al tiempo que ha afirmado que las hermandades "ocupan un lugar especial en Arahal" y les ha expresado su "apoyo y compromiso".

A continuación, el secretario de la Hermandad de Jesús Nazareno, José Adrián Martín, ha expuesto el programa del Congreso Mariano Internacional, en el que participarán medio centenar de expertos en mariología que abordarán distintos aspectos históricos, artísticos y litúrgicos referidos a la Virgen. "Las conferencias, por tanto, serán de corta duración, pero de gran hondura espiritual", ha matizado.

El programa formativo va acompañado de distintos actos culturales como una visita "para conocer el patrimonio de la localidad, desde los primeros yacimientos de templos cristianos del siglo II hasta los actuales edificios del Ayuntamiento o la parroquia".

Martín ha señalado que la jornada del 15 de febrero, los ponentes departirán sobre la devoción a la Virgen de los Dolores, primera advocación mariana en Arahal, así como sus expresiones devocionales en el resto de la provincia de Sevilla y en toda Andalucía. También el sábado se celebrará un concierto a cargo de la Banda Municipal.

Finalmente, el domingo se destinará al estudio de algunas devociones marianas internacionales: "Concretamente, habrá una amplia representación italiana, argentina y mexicana", ha apuntado el secretario. El congreso llegará a su fin con la eucaristía de clausura a las 12,30 horas en la Parroquia de la Magdalena.

La rueda de prensa ha concluido con la intervención del párroco, Alejandro Gordón, quien ha hecho hincapié en el título del congreso. "El lema destaca el espíritu de gratitud de la Virgen a Dios por haberla elegido. En este sentido, tanto el congreso, como la coronación canónica, están siendo motivo de profundización en la fe y en la devoción a nuestra Madre, la Santísima Virgen".

Las inscripciones tienen un precio de 35 euros (o de 50 euros con alojamiento) y pueden realizarse presencialmente en la casa hermandad de Jesús Nazareno de Arahal o a través del siguiente formulario. También hay posibilidad de participar en la modalidad 'online'.

AÑO DE GRACIA PARA ARAHAL

Este ambicioso proyecto se enmarca en el Año de Gracia previo y preparatorio para la coronación canónica de la Virgen de los Dolores el próximo 24 de mayo de 2025. La imagen que talló José de Rivera en 1944 será la primera imagen reconocida con este honor "fruto de la devoción, cariño, trascendencia y las importantes iniciativas de caridad que, desde hace décadas, viene desempeñando la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno", apunta Jesús Salvador.

El Congreso Internacional forma parte de un vasto calendario de actos e iniciativas entre las que también destaca una misión dedicada a los jóvenes para acercarlos a la eucaristía y a la experiencia de fe bajo el amparo de la Virgen, campañas de caridad o ciclos formativos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.