​El mercado de coches de segunda mano crece un 8’6% en 2024

|

La antigüedad del vehículo es una de las claves mientras que los coches eéctricos no terminan de acercarse en ventas a los de gasolina o combustible


Coches segunda mano

El mercado de coches de segunda mano ha experimentado un notable crecimiento durante los últimos años, captando el interés de una gran cantidad de personas que confían en las empresas especializadas para sustituir su vehículo y hacerse con uno nuevo de ocasión. Según estudios realizados, durante el año 2024 el mercado de vehículos de ocasión cerró 2024 con un crecimiento de un 8’6%. Una buena demostración del importante cambio de tendencia que está experimentado el sector en comparación con la tendencia que teníamos tiempo atrás.

Para todos aquellos que están buscando coches segunda mano, es importante conocer que nos encontramos ante uno de los mejores momentos para comprar un coche de ocasión, dada la gran oferta que podemos encontrar. Aunque también es importante ser rápidos, puesto que se trata de un mercado muy dinámico en el que existe una gran rotación de productos. En empresas como HR Motor, líderes del sector, actualmente cuentan con un catálogo de más de 2000 referencias: con diferentes condiciones, precios y características para cubrir las necesidades de todos su clientes. Pero, ¿cuáles son las tendencias que existen actualmente en el mercado de coches segunda mano en Sevilla o en cualquier otra ciudad?


La antigüedad del vehículo, una de las claves

Uno de los aspectos más importantes cuando analizamos este mercado radica en la antigüedad de estos vehículos. Durante el año 2024, la antigüedad media del turismo usado que se vendía en España por parte de las empresas especializadas se situaba en torno a los 11,2 años. Un dato a tener en cuenta si somos poseedores de un vehículo con esta edad que buscan obtener un extra de rentabilidad del mismo, puesto que empresas como la mencionada previamente se caracteriza por la calidad de sus tasaciones, por encima de los precios de mercado generales que podemos encontrar.

Muchos de los consumidores que se apoyan en los coches segunda mano lo hacen motivos por la necesidad de lidiar contra los cambios que se están llevando a cabo en el reglamento, donde cada vez más vehículos antiguos tienen limitada la circulación en ciertas zonas, como consecuencia de las emisiones generadas. Un escenario que está dando lugar a uno de los momentos más dulces que ha vivido este mercado durante los últimos años.


Los coches eléctricos no terminan de despegar

Pese a que hace algunos años, los coches eléctricos eran la gran esperanza de este sector, la realidad actual es bastante diferente. De hecho, la presencia de coches eléctricos en el mercado de segunda mano sigue lejos de poder equipararse a alguna de las otras dos fuentes de energía: combustible y gasolina. Se estima que los coches eléctricos completos representaron un 0,9% del total de coches vendidos. Una cifra bastante similar a la que recogieron los coches híbridos enchufables, también por debajo del 1%. En ambos casos, eso sí, se experimentó un importante crecimiento con respecto al año anterior. Lo que podría anticipar un cambio de tendencia en los próximos años, aunque todavía estamos lejos de ello.

El diesel sigue siendo la opción preferida por parte de todos aquellos que acuden al mercado del vehículo de ocasión, como demuestra el hecho de que aglutinara hasta el 52,5% de las operaciones registradas. Bastante por detrás, con un 37% encontramos a los vehículos de gasolina.

Unos números que demuestran de forma bastante fidedigna las tendencias que actualmente rigen el mercado de ocasión y que también demuestra qué vehículos están recibiendo una mayor atención por parte de los potenciales compradores.


Algunos de los vehículos que menos se deprecian

Cuando compramos un coche, con independencia de que sea nuevo o de ocasión, es importante tener en cuenta cuáles son los modelos que menos se deprecian. Es muy importante conocer esta información, puesto que puede servir de ayuda a que cuando tengamos que vender nuestro vehículo para comprar uno nuevo, nos decantemos por una u otra opción.

Pese a que nadie puede saber lo que ocurrirá en el mercado dentro de unos meses, puesto que como ya hemos comprobado son muchos los cambios que siempre encontramos en él, siempre encontramos algunos modelos que nos ofrecen interesantes opciones. Los Toyota Hilux, por ejemplo, siempre se venden bien. También algunos de los míticos, como los Renault Clio, Honda Civic o, incluso, el Nissan Qashqai. También podemos mirar los Volkswagen Golf o el BMW 3, entre otros.

Con todos ellos, tendremos la posibilidad de obtener una mejor tasación en comparación con el precio inicial que con el resto de modelos que existen en el mercado. Por lo que siempre son una buena opción cuando tenemos dudas entre algunos de ellos y cualquier otro de sus competidores principales.

Como hemos podido comprobar, el mercado de los vehículos de segunda mano se encuentra más en forma que nunca. Acudir a una tienda líder para encontrar el modelo que mejor nos pueda funcionar es clave para asegurar el mejor resultado posible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.