Casimiro Fernández ha estado junto a la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra y vicepresidenta de la Diputación, Ana Isabel Jiménez, en la XXIV Gala de premios de la federación de periodistas deportivos de Andalucía.
El teatro Riberas del Guadaíra, en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, fue el escenario que albergó la noche de este lunes la XXIV Gala de premios de la federación de periodistas deportivos de Andalucía (FPDA), en la que dicho colectivo ha reconocido la trayectoria de numerosos profesionales del deporte.
Acerca de la relevancia de estos premios, el diputado de Cultura de la Diputación, Casimiro Fernández, que ha estado en el acto junto a la alcaldesa de Alcalá y vicepresidenta del organismo provincial, Ana Isabel Jiménez, ha señalado que "se trata de una cita ya consolidada en la que se pone de manifiesto la importancia del trabajo periodístico para darle voz y realce a un colectivo, el de deportistas, que deben de continuar siendo para la sociedad ejemplos de superación y trabajo duro", como destaca la Diputación en una nota de prensa.
La alcaldesa de Alcalá destacó en su intervención la "pujanza" de la ciudad en la promoción y organización de grandes eventos deportivos con los que "fomentamos el deporte entre nuestros niños y jóvenes y la aparición de deportistas de élite y jóvenes promesas que son referencia".
"Abrir las puertas a este evento reafirma nuestro compromiso con el deporte, en el que somos referente por nuestro entorno, instalaciones y por contar en la ciudad con deportistas de élite y jóvenes promesas". "El deporte está presente en el día a día de esta ciudad. Tenemos la suerte de contar con 28 escuelas deportivas y con 72 clubes en una gran cantidad de disciplinas deportivas, por ello estamos muy contentos de acoger un evento deportivo de este nivel", concluyó.
Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, señaló que con la celebración de esta gala "se ha vuelto a mostrar el excelente momento deportivo que vive Andalucía, y que así lo corroboran la trayectoria de todos los galardonados".
Entre algunas de las sorpresas con las que ha contado la Gala ha sido que sobre el escenario estaba la copa de la Eurocopa conquistada por la Selección Española en el pasado campeonato disputado en Alemania.
DEPORTISTAS Y ENTIDADES PREMIADAS
En la relación de deportitas, clubes y profesionales vinculados con esta actividad que han recibido el reconocimiento se encuentra la 'Andaluza de oro' María Pérez, que logró la medalla de oro en el relevo mixto de marcha con el llerenense Álvaro Martín y fue subcampeona en 20 kilómetros marcha femenino en París 2024.
En el apartado 'Andaluz de oro', han sido los jugadores de la selección española campeones olímpicos Álex Baena (Almería), Fermín López (Huelva), Juan Miranda y Juanlu Sánchez (Sevilla) quienes han sido reconocidos, mientras que como 'Mejor equipo', el club malagueño Unicaja Baloncesto, campeón de la Copa Intercontinental FIBA, de la Supercopa de España, y reciente campeón de Copa del Rey --lograda este pasado fin de semana en Gran Canaria-- la entidad premiada.
Jacinto Garzón, entrenador de la marchadora de Orce María Pérez, doble medallista en los JJOO de París, ha obtenido el galardón de 'Mejor entrenador'; los medallistas en los Juegos Paralímpico Anastasya Dmytriv (nadadora), el ciclista de La Rambla Alfonso Cabello y el también ciclista almeriense Pablo Jaramillo, han sido reconocidos con el de 'Valores', y José Manuel Ruiz, tras ocho ediciones de los Juegos Paralímpicos disputados (Atlanta, Sídney, Atenas, Pekín, Londres, Rio, Tokio y París), con el de 'Esfuerzo deportivo'.
El premio 'Promoción' ha recaído en la Real Federación Andaluza de Fútbol en su apuesta por la inclusión y la diversidad con la Liga Andaluza Inclusiva 'El Fútbol es de tod@s' y promoción de la igualdad, solidaridad e integración social.
Por otra parte, el 'Premio Especial de Jurado' ha sido para el futbolista palaciego Jesús Navas tras su retirada, reconociendo el jurado una brillante y larga trayectoria deportiva con la Selección Española, con la que consiguió la Eurocopa y la Nations League, así como en el Sevilla FC, donde conquistó varios títulos muy relevantes.
El galardón 'Campeón histórico' lo ha recogido Juan Antonio Arenas, entrenador del Ciencias Club de Rugby que conquistó dos Ligas de División de Honor, tres Copas del Rey y una Copa Ibérica y relevantes éxitos con la selección nacional de rugby siete.
Por último, en la categoría de 'Gestas Deportivas', los premiados han sido Ayoub Ghadfa, plata olímpica en peso superpesado; el club tenis de mesa Cajasur Priego, campeón Superdivisión masculina y de Copa del Rey y el Real Betis Futsal, campeón de la Copa del Rey, entre otros.
Escribe tu comentario