El Pleno aprueba el plan parcial de San Nicolás Oeste, entre la N-IV y Valdezorras, con 450 viviendas

|

La coalición Con Podemos-IU alerta de que la zona es inundable y critica la falta de infraestructuras públicas.


Terrenos san nicolas oeste

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado, de manera definitiva, el plan parcial para la transformación de los suelos de San Nicolás Oeste, un sector de 143 hectáreas cercano al aeropuerto, entre la N-IV y la barriada de Valdezorras, y lo ha hecho con los votos a favor de PP y Vox, la abstención de PSOE y el voto en contra de Con Podemos-IU, quien ha avisado de que se trata de una "zona inundable" por la proximidad de dos arroyos y ha criticado el uso de las VPO, por parte del Gobierno local, "para hacer negocio".

La portavoz adjunta de la coalición de izquierdas, Susana Hornillo, estos terrenos, de naturaleza agrícola y que se proyectan para uso residencial, "carecen de las infraestructuras necesarias para una población estimada de unos mil habitantes estimados". Al mismo tiempo, ha alertado de la cercanía de dos arroyos --"el de Miraflores, a 550 metros, y el Tamarguillo, a 250 metros"--.

El delegado municipal de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha afeado a la concejal de Podemos su visión "catastrofista" y que muestren una "pataleta constante" sea cual sea el tema abordado. "¿Qué problema tienen en que se retome un proyecto de 2015? El enlace entre la SE-20 y la A-4 es fundamental, así como el estudio del proyecto de la SE-35. Deberían aportar y arrimar el hombro", le ha interpelado De la Rosa.

El plan contemplan 450 viviendas, de las cuales 193 serán de carácter protegido. En este sentido, el desarrollo urbanístico de estos suelos estaba condicionado a la falta de dicho plan parcial para promover su transformación de suelo urbanizable a suelo urbano. Tras la anulación en 2018 de un documento anterior por sentencia judicial, los propietarios de los suelos elaboraron y presentaron a Urbanismo para su tramitación un nuevo plan de ordenación que, tras superar todos los trámites obligados, ha sido el que se ha remitido al Pleno para su aprobación definitiva.

En concreto, el plan parcial distribuye también los espacios libres (143.508 m2), los equipamientos (63.748 m2 distribuidos en: 6.000 m2 para uso docente, 19.016 m2 para uso deportivo y, 38.732 m2 para SIPS --Servicio de Interés Público y Social--) y las dotaciones para aparcamientos.

REFORMA DEL ENLACE DE LA SE-20 Y LA A-4

A la aprobación definitiva de este Plan Parcial, se suman otras actuaciones puestas en marcha "de gran trascendencia" para la consolidación de este nuevo sector logístico y residencial al norte de Sevilla, "y sin las cuales no resultaría posible". La primera de ellas, la ejecución del nuevo enlace entre la SE-20 y la autovía A-4. Esta acción, cuyas obras se encuentran en ejecución, permitirá resolver la falta de conexión viaria a este y a otros sectores próximos, "garantizando la futura accesibilidad a los suelos de San Nicolás Oeste".

Otro asunto que lo bloqueaba y que había provocado el informe negativo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, era el cambio de trazado que planteaba el plan parcial respecto de la carretera autonómica A-8008, que forma parte del Sistema General Viario de este sector. En concreto, este Plan de Ordenación separa dicho viario en dos tramos por medio de una glorieta, integrando uno de ellos --que va desde el paso inferior de la A-4 a la carretera de Miraflores SE-3102-- en el ámbito de ejecución de San Nicolás Oeste.

REACTIVACIÓN DE LA SE-35

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el estudio del anteproyecto constructivo existente de la futura ronda intermedia SE-35 a la vista del cual elaborar un nuevo proyecto de trazado. La licitación de este contrato está "prácticamente resuelta", de modo que en los próximos días se adjudicará este trabajo y podrá comenzar a desarrollarse.

La ronda urbana intermedia SE-35 es el Sistema General Viario previsto en el PGOU para viabilizar el desarrollo urbanístico de los sectores de la corona Norte y Este del término municipal de Sevilla. De este modo, este eje conector "resulta clave" para impulsar el crecimiento de suelos logísticos y productivos próximos a infraestructuras de transporte aéreo que han experimentado un gran crecimiento en los últimos años, o que han activado su tramitación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.