Píldoras informativas, talleres formativos para mejorar competencias, cursos de formación para una mayor competitividad en el marcado laboral o talleres de creación cultural, son las propuestas para jóvenes de 14 a 35 años
El área de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de La Rinconada ha puesto en marcha una nueva edición de Aula Joven, una iniciativa que incluye un catálogo de acciones sobre formación, emancipación y habilidades para los próximos meses.
Entre las acciones destaca las píldoras informativas sobre una temática específica. Mensajes cortos de interés para que los asistentes reciban una información directa de la mano de profesionales en el tema. Así, están programadas las píldoras: ‘Cómo liberarte de la dopamina’; ‘El valor de la alimentación’; ‘herramientas para controlar el estrés’; ‘Programas europeos’.
Asimismo, el programa alberga talleres formativos, sesiones de corta duración, que permite mejorar las competencias de los jóvenes en diversos ámbitos. Están ‘Coffee Talk’, para practicar inglés; ‘taller de meditación guiada’; ‘Taller de finanzas básicas’, ‘Taller emancipación’.
También se fomenta la creación cultural a través de diferentes talleres: ‘Producción musical: ADN.MUSIC’; ‘Cortometrajes: Frame Lab’; Ilustración Art&Craft’.
Entre los cursos de formación se ofertan sobre competencias digitales como ‘Introducción a la IA’; ‘Ofimática básica y herramientas Google’; ‘gestión profesional de redes sociales’; ‘Marketing y Comunicación Digital’. También competencias en animación sociocultural con los cursos ‘Pre-monitores de tiempo libre’ y ‘Dinamización de actividades infantil y juvenil’.
Por otro lado, los cursos de formación con capacitación, sesiones conducentes a la expedición de un carnet o título específico ofertan el de ‘Manipulador de alimentos’ y ‘Carretillero’.
En palabras de la delegada de Juventud, Mercedes Bueno, “desde la escucha activa que mantenemos con la juventud del municipio, ofrecemos este programa formativo que busca cubrir las necesidades que detectamos en los y las jóvenes y en las propuestas que nos hacen llegar”.
El programa tiene como requisitos tener una edad comprendida entre los 14 y 35 años preferentemente, y las habilidades y capacidades básicas para su desarrollo.
Escribe tu comentario