El 'Ogathon 3.0' de OGA reunirá a talentos de Inteligencia Artificial e Investigación Operativa en la Loyola

|

La inscripción está abierta para equipos de hasta tres personas o de manera individual y permanecerá disponible hasta el próximo 16 de abril a las 23,59 horas. Así, cabe destacar que las plazas son limitadas.


Campus loyolaLa comunidad de "apasionados por los datos y la tecnología" tiene una cita ineludible el próximo 26 de abril con el 'Ogathon 3.0', la tercera edición del challenge de Inteligencia Artificial, Investigación Operativa e Ingeniería de Software organizado por OGA, y que en esta ocasión cuenta con la colaboración de la Universidad Loyola.

Este evento reunirá en a algunos de los mejores talentos en matemáticas, estadística, ingeniería y disciplinas afines, según han detallado ambas entidades en una nota conjunta. A lo largo de la jornada, los participantes se enfrentarán a tres retos especializados en Inteligencia Artificial, Investigación Operativa e Ingeniería de Software.

Estos desafíos, diseñados para poner a prueba tanto el ingenio como las habilidades técnicas, deberán resolverse en un tiempo límite de cuatro horas.

Asimismo, el 'Ogathon 3.0' tendrá lugar en el Campus Sevilla de la Universidad Loyola, desde las 08,30 horas hasta las 15,00 horas, y ofrecerá "interesantes premios a quienes logren destacar con las soluciones más innovadoras y eficaces a los retos planteados".

La inscripción está abierta para equipos de hasta tres personas o de manera individual y permanecerá disponible hasta el próximo 16 de abril a las 23,59 horas. Así, cabe destacar que las plazas son limitadas.

De este modo, el 'Ogathon 3.0' no es solo una competición; es "una celebración del talento y la creatividad al servicio de la innovación tecnológica".

En contexto, OGA es especialista en la transformación y optimización de procesos críticos de grandes y exigentes corporaciones a partir del desarrollo y aplicación de modelos de Inteligencia Artificial e Investigación Operativa. Con sede en Sevilla, su equipo está formado por expertos en áreas como las matemáticas, la estadística, la ciencia de datos y el desarrollo e integración de software.

"Comprometidos con la educación y el talento, fomentamos un ambiente de aprendizaje continuo", y a través del Consejo Asesor Tecnológico de OGA, Grupo Cátedra, --formado por catorce catedráticos de alto nivel internacional especializados en Inteligencia Artificial y Optimización de Procesos--, promovemos la transferencia real de conocimientos entre la academia y la industria, asegurando que "las soluciones estén siempre a la vanguardia".

OGA es miembro de Cesur, el Clúster Andalucía Aerospace y APD, y lidera junto a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Cátedra URJC-OGA en Inteligencia Artificial y Desarrollo Sostenible abordando problemas industriales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante técnicas de inteligencia artificial, contribuyendo así al d"esarrollo de tecnología de alto impacto".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.