Ocho internos penitenciarios de Sevilla colocan los lazos del paso del Cristo del Amor

|

 En este sentido, han sido seleccionados "por su buena conducta y por el nivel de implicación en los programas de reinserción". 


Presos lazos amorOcho internos de la cárcel de Sevilla --entre ellos una mujer, por primera vez-- han puesto este miércoles los lazos que portan los ángeles del paso del Cristo del Amor, de la hermandad del mismo nombre, con la leyenda 'Amor y Socorro a los encarcelados' y en vísperas a su salida procesional este Domingo de Ramos, desde la Colegial del Salvador .

Acompañados de cuatro funcionarios de Instituciones Penitenciarias y bajo la coordinación de Alfonso Lozano, hermano de la corporación, el citado grupo, con todos sus componentes de régimen interno, se ha desplazado hasta la iglesia en un microbús, tal como informa la hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, el Cristo del Amor y la Virgen del Socorro.

Algunos de los internos que han participado en esta convivencia es la primera vez que salían a la calle. En este sentido, han sido seleccionados "por su buena conducta y por el nivel de implicación en los programas de reinserción".

En el interior el templo, los internos han realizado una ofrenda floral ante los sagrados titulares gracias a una colecta realizada en el centro penitenciario entre los propios reclusos; han orado ante Ellos y han colocado en el paso del Cristo del Amor los mnecionados lazos. El fiscal jefe de la Audiencia provincial de Sevilla y hermano de la corporación del Domingo de Ramos, Luis Fernández Arévalo, ha estado presente en el acto.

Asimismo, los internos han podido disfrutar de la interpretación de una saeta a cargo de Cristina Galán, "con la misma letra que solían entonar los reclusos de la vieja cárcel del Pópulo de Sevilla". Posteriormente, han compartido un ágape en las dependencias de la hermandad con varios miembros de lajunta de gobierno.

Gracias a este acto de convivencia, que se ha hecho ya tradicional en la semana de Pasión, "la corporación se mantiene fiel a los piadosos fines que propiciaron la creación en el siglo XVI de la hermandad del Amor de Cristo y Socorro de Nuestra Señora".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.