Su autor fue finalista de los Premios Rickman de fantasía y ciencia ficción por su relato 'La cuna ancestral' en 2022
El escritor Gonzalo Fengari (Sevilla, 1990) ha publicado una novela titulada 'El hechicero de Karzóin' en el que invita al lector a sumergirse "en un mundo repleto de magia, aventuras y peligros, donde lo cotidiano se entrelaza con lo extraordinario".
Eesta novela publicada por Entre Libros Editorial plantea "una historia cargada de intriga y decisiones difíciles", en la que tres "inesperados héroes --un adolescente inseguro, su amigo bonachón y un profesor cascarrabias-- se ven arrastrados desde nuestro mundo hasta el universo mágico de Talamdra" con la misión de "derrotar a un hechicero tan peligroso que ni siquiera la magia es suficiente para vencerlo".
Lo que comienza como una supuesta partida de rol se convierte en "una batalla real por la supervivencia, donde el destino de todo un mundo está en juego", se detalla en la nota de prensa, en la que se aclara que, aunque se enmarca dentro del género de fantasía, esta novela aborda "de forma tangencial temas profundos y actuales" como el acoso escolar, la muerte de seres queridos y la familia encontrada en los amigos, lo que "añade capas de significado y emoción a esta aventura épica".
La novela "destaca por su prosa cuidada y la creación de un universo rico en detalles, que atrapará a lectores de todas las edades y amantes del género fantástico", si bien "también es atractiva para cualquier lector generalista que disfrute de personajes que evolucionan a lo largo de la historia".
Gonzalo Fengari, residente en Reino Unido y periodista de formación, ha desarrollado desde su infancia una "estrecha relación" con los relatos fantásticos. Tras convertirse en 2022 en finalista de los Premios Rickman de fantasía y ciencia ficción por su relato 'La cuna ancestral', este autor "consolida su trayectoria con esta ambiciosa novela, que marca una nueva etapa en su carrera literaria".
Al detallar la sinopsis de esta novela, ya disponible en librerías y plataformas digitales, se cuenta que el hechicero de Karzóin "parece dispuesto a dominar hasta el último rincón de Talamdra; muchos han muerto intentando hacerle frente, y los supervivientes aseguran que ninguna magia es tan poderosa como para derrotarlo".
Los elfos del reino de Lúrego llegan entonces a una conclusión, la de que, "si nadie en el mundo mágico puede destruir al hechicero, deberán pedir ayuda en otra parte". "Desesperados", envían a un explorador "a nuestro mundo para que encuentre a humanos capacitados para vencerlo", si bien éste es "incapaz de dar con voluntarios para la misión", así que termina raptando a tres "incautos" haciéndoles creer que van a disfrutar de un juego de rol.
Así es como Marco, su mejor amigo y su profesor de Historia acabarán siendo arrastrados a Talamdra. Si deciden ayudar a los elfos, el futuro del mundo mágico estará en sus manos.
Escribe tu comentario