La Iglesia del Salvador acogerá ese acto como hizo en sus orígenes, en 1968.
El Pregón de las Glorias de Sevilla 2025, que como cada año organiza el Consejo de Hermandades y que en esta ocasión pronunciará Fernando Vaz, se celebrará este viernes 2 de mayo, a las 20:00 horas, y estará presidido por la Virgen de los Desamparados de Alcosa. La cita tendrá lugar en la Iglesia Colegial del Divino Salvador, "regresando así a los orígenes de este acto", que se estrenó en 1968 en este mismo templo y donde se celebraron varias ediciones más.
El Pregón contará con la intervención musical de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, que interpretará las marchas procesionales 'Rosario de la Macarena' (Pedro Morales) y 'Glorias de Sevilla' (Manuel Marvizón), según informa el Consejo de Hermandades en un comunicado.
La presentación del pregonero correrá a cargo del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, y el acto se podrá seguir en directo vía streaming a través del canal de YouTube del Consejo de Hermandades: 'https://www.youtube.com/live/lO1XvxYCt7w'.
Fernando Vaz Calderón, nacido en Sevilla en 1974, es abogado y actualmente es el jefe del Servicio de Coordinación de la Viceconsejería de Universidad, Innovación e Investigación de la Junta de Andalucía. Es hermano de las hermandad de la Macarena y del Carmen de la parroquia de San Gil, donde fue nombrado pregonero en el año 2009 y capitán de los Armaos de la Macarena en diciembre de 2017.
Tiene una amplia experiencia en los atriles, puesto que ha pronunciado diversos pregones y exaltaciones como el de los Armaos de la Macarena en 1997, el Elogio de la Semana Santa en la Radio del programa El Llamador en 2010, la exaltación Pasión y Gloria de Capitanía General en 2016, el Proemio Cofradiero de la hermandad del Museo en 2020 y, más recientemente, la Exaltación de la Santa Cruz de la hermandad del Amor en septiembre de este mismo año.
TRASLADO Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN
Este jueves 1 de mayo se efectuará el traslado desde la iglesia conventual de San Antonio de Padua hasta la Iglesia Colegial del Divino Salvador. Su salida será a las 18,30 horas y pasará por Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Cervantes, San Andrés, Daoiz, Orfila, Cuna, plaza del Salvador, con entrada a las 21,00 horas.
El sábado día 3 será su procesión triunfal. Pondrá su cortejo en la calle a las 17,00 horas e irá por la plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes, entrada a la catedral por la puerta de los Palos (18,00), visita a la Virgen de los Reyes y salida de la catedral por la puerta de San Miguel media hora más tarde.
Por la avenida de la Constitución alcanzará la plaza de San Francisco y el Ayuntamiento, desde allí tomará por Plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio, San Vicente y hará su entrada a las 23,30 horas.
La Virgen de los Desamparados es una talla de candelero de tamaño natural. Es obra de Ricardo Comas Fagundo, doctor en Bellas Artes y profesor titular de la Universidad en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.
Escribe tu comentario