Con la incorporación de estos 22 nuevos municipios, ya son 112 las ciudades las que conforman la 'Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación' o 'Red Innpulso'.
La secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, ha presidido en Reus (Tarragona) el acto de entrega de la distinción 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'; que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la 'Red Innpulso', a 22 localidades, entre las que se encuentra La Rinconada.
Así, como detalla una nota del Consistorio del municipio, ha sido la primera Teniente de Alcalde y delegada de Agenda 2030, Raquel Vega, la encargada de recoger este reconocimiento que sitúa al municipio como 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación'.
Vega ha estado acompañada por la directora de Programas Europeos del municipio, Rocío Sainz. Junto a La Rinconada han sido reconocidos: Alcorcón, Bilbao, Burgos, Getafe, Huelva, Reus, Arteixo, Aspe, Castro-Urdiales, Cieza, Granollers, La Vall d'Uixó, Manises, Manresa, Rota, Sant Joan Despí, Aller, Castropol, Genalguacil, Mundaka y Santomera.
Con la incorporación de estos 22 nuevos municipios, ya son 112 las ciudades las que conforman la 'Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación' o 'Red Innpulso'.
Durante el acto, Teresa Riesgo ha afirmado que el Ministerio ha reforzado "su compromiso con la innovación local como palanca para modernizar el país", y ha destacado que "estas ciudades han demostrado un compromiso excepcional con la innovación y han implementado políticas y actuaciones que favorecen la innovación en el ámbito local, convirtiéndose en tractores de la innovación de sus territorios".
Por su parte, Vega, ha señalado que "este es un reconocimiento a un trabajo de años, una estrategia de La Rinconada como ciudad para la inversión, con catorce parques empresariales, con esa bandera que es Aerópolis que nos sitúa como gran polo aeroespacial del sur de Europa, con más de 90 empresas y 5000 puestos de trabajo. También el trabajo del Ayuntamiento en seguridad, eficiencia energética, modernización de servicios públicos, compra publica innovadora y el compromiso para reducir la brecha de género en la ciencia. Miramos al futuro con la determinación de seguir creciendo en empleo, economía y oportunidades".
La responsable municipal ha reivindicado la ampliación de Aerópolis, asegurando que "el I+D+i marca el presente y va a guiar el futuro de nuestra ciudad. Es un impulso a esa justa reivindicación de empleo, futuro, progreso y modernidad para todo el territorio. Abrir espacios de colaboración, alianzas, buenas prácticas, seguir de cerca los conocimientos de las universidades, la ciencia, el conocimiento e innovación. Todo ello, motores de progresos imprescindibles en estos momentos para todas las administraciones públicas".
Los logros que han permitido la resolución positiva de dicha candidatura son varios: entre ellos se encuentra el desarrollo de una red de implantaciones de placas fotovoltaicas, la renovación de siete mil puntos de luces leds renovados o el desarrollo de un ecosistema empresarial con alianzas a favor del sector aeroespacial con importante una participación de La Rinconada.
Otro aspecto a resaltar es la incorporación del municipio a la movilidad sostenible a través de los sistemas de videovigilancia y control del tráfico y la extensión de la administración electrónica, la cual ha propiciado una red de agentes de innovación.
Por otro lado, también es de resaltar las nuevas acciones que contempla la Agenda Urbana 2030 de La Rinconada, como el Plan de Actuaciones Integrados --presentado recientemente ante el Gobierno de España-- o Ciudad Para Invertir, donde se sigue defendiendo, por ejemplo, la ampliación de Aerópolis o el desarrollo de Majaravique, así como, también la apuesta por las profesiones STEM y la reducción de la brecha de género.
Otro de los elementos a destacar es un Observatorio Urbano, vinculado a la universidad, que permite medir los avances en innovación en el desarrollo del territorio. Además, la comunidad educativa es clave en la orientación de una Smart City o Ciudad Inteligente. Desde el ámbito económico hay que resaltar los catorce parques empresariales instalados en La Rinconada, en especial Aerópolis y los posibles vínculos que pueda establecer.
RED INNPULSO
La 'Red Innpulso' es un foro de encuentro que tiene por objeto el impulso y reconocimiento en materia de innovación a las administraciones locales, a la vez que fomenta la colaboración entre los ayuntamientos de la Red y la mejora del potencial innovador de sus miembros.
La 'Red Innpulso' es un agente cada vez más activo de instrumentos de innovación como son la Compra Pública Innovadora, el acceso a programas de formación y de promoción internacional en eventos relacionados con I+D+i, el desarrollo de laboratorios urbanos y el acceso a recursos financieros para proyectos de desarrollo urbano.
Escribe tu comentario