La obra del loreño Raúl Montes, se presenta como un collage emocional y generacional, alejado de las tendencias digitales actuales, y centrado en la memoria y la experiencia personal del artista
El Ayuntamiento de Lora del Río ha presentado oficialmente el cartel de la Feria de Lora del Río 2025, que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio en el recinto ferial de la Alameda del Río.
El acto ha tenido lugar en el patio de la Casa de la Cultura, y ha contado con la presencia del alcalde, Antonio Enamorado; el concejal-delegado de Fiestas Mayores, Rafael Navarro Iribarnegaray; y el autor del cartel, el reconocido artista loreño Raúl Montes.
La obra, de carácter innovador, se presenta como un collage emocional y generacional, alejado de las tendencias digitales actuales, y centrado en la memoria y la experiencia personal del artista. Montes, con una trayectoria consolidada en el ámbito nacional e internacional, ha querido rendir homenaje a la feria de su pueblo a través de una composición rica en simbolismo y sentimientos.
El alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado, destacó “la fuerza emocional” del cartel, “ya que Raúl ha logrado capturar la esencia de nuestra feria, no solo con su talento artístico, sino también con su corazón; este cartel va a llegar a todos los loreños, porque nos representa a todos”.
Por su parte, el concejal Rafael Navarro señaló que “de nuevo hemos apostado por los artistas locales y por una visión distinta de nuestra Feria; este cartel no es solo una imagen, es una historia compartida por todos los que disfrutas de esta celebración”.
“En estos momentos en los que muchos artistas usan las nuevas tecnologías para crear, yo me he dejado llevar por mis recuerdos y emociones”, explicó Montes durante la presentación. “Este collage de imágenes, para mí, traspasa la dimensión de cartel y se sitúa en un plano que une a varias generaciones, llevándolas a muchos momentos vividos”.
El cartel propone un recorrido visual por la Feria loreña: desde el tradicional “pescaito” del jueves hasta los fuegos artificiales del domingo. En él aparecen elementos tan reconocibles como la antigua portada del Real con restos de la fuente que antaño presidía la entrada, un coche de caballos bajo una pañoleta, patitos de goma que evocan la infancia, la torre de la Asunción y los inevitables coches locos. La obra también incluye un zapato de tacón azul, símbolo de la Feria de noche, y una luna en cuarto creciente, coincidente con la fase lunar del inicio de la feria.
Pero el verdadero eje del cartel lo marca el algodón de azúcar, que según su autor “representa la ilusión, tanto de un niño como de un adulto, porque pienso que la Feria puede resumirse en esa palabra”, señaló el artista loreño.
Escribe tu comentario