Flamenco, blues, folk, músicas del mundo y clásica, esta semana en los jardines del Alcázar

|


Este martes, actuará Q & The Moonstones, grupo liderado por el guitarrista onubense Quique Bonal.


Noches jardines alcazarLa XXVI edición de 'Noches en los Jardines del Real Alcázar' de Sevilla se adentra en su quinta semana de conciertos, que se realizarán del martes 22 al sábado 26 de julio en el recinto palaciego. Durante estos días se ofrecerán espectáculos de flamenco, blues, folk, música clásica y músicas del mundo.

Según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla mediante un comunicado, este martes, actuará Q & The Moonstones, grupo liderado por el guitarrista onubense Quique Bonal. El resto de la banda la integran la cantante sevillana Vicky Luna, a la que se une una sección rítmica formada por Rafael Rabal y Nani Conde, que "imprimen a la banda una fuerza y swing arrebatadores", ha manifestado la institución.

Así, el grupo aborda los estilos más influyentes de la música popular afroamericana en los que alternan el blues, el swing, el rhythm & blues, el rock & roll y el soul. Durante una hora, interpretarán piezas que "cautivarán al espectador por su dinámica, emotividad y energía, y que lo llevarán 'Por la ruta del Blues'".

El miércoles 23 de julio actuará Swamp, formación sevillana compuesta por Maite Herrera --guitarra, voz--, Abbi Fernández --guitarra, voz-- y Txako --voz y percusión--, tres músicas de dilatada experiencia que llevan trabajando juntas en este proyecto desde 2019.

Swamp orbita alrededor de la música norteamericana e inglesa de las décadas 60 y 70. Sus influencias van desde el folk y el country al blues y el rock. A través de guitarras, voces armonizadas y una percusión envolvente, la banda invita a "un viaje íntimo" por canciones como 'California Dreamin', 'Monday, Monday' o 'Mrs. Robinson'.

El jueves 24 de julio actuará Diego Amador, que "fusionó estilos y creó un sonido propio". Amador fue pionero en llevar el virtuosismo de la técnica de la guitarra flamenca al piano y el primero en acompañarse al cante jondo con este instrumento.

"Diego no solo es músico, es un creador incansable que decidió aprovechar cada oportunidad para aprender, crecer y revolucionar el flamenco", ha destacado el ayuntamiento. De esta manera, ofrecerá 'La atmósfera del Alcázar' que "promete ser una experiencia única e íntima".

En un entorno mágico, donde "la historia se funde con la belleza natural", Amador se presentará solo en el escenario. Con el piano como único acompañante "explorará las profundidades del flamenco, llevando al oyente a un viaje emocional a través de sus composiciones y su cante".

Para el viernes 25 se ofrecerá la actuación de Camille & Matthieu Saglio, que "entrelazarán sus cuerdas de violonchelo y sus cuerdas vocales". Los dos hermanos "tienden cabos y puentes entre sus universos sonoros, para dar luz a un nuevo territorio musical; territorio sensible, aéreo, infinito, etc.", ha expresado la Alcaldía.

En él se mezclan acentos orientales, de jazz o de blues, como en la versión de 'Strange Fruit', así como un universo lírico con el "arco virtuoso" de Matthieu y la "voz hipnótica" de Camille. Igualmente, con 'Al alba', los artistas invitan al espectador a "un viaje interior entre la música clásica, el jazz, las músicas del mundo y la espiritualidad".

Y el sábado 26 de julio actuarán el flautista Rubén Torres e Isabel Dobarro al piano. El dúo inició su andadura en 2022, con un enfoque artístico que combina un "profundo gusto" por la interpretación de obras clásicas y actuales, rescatando obras de compositoras y compositores no tan conocidos.

Este hecho les ha permitido distinguirse en diversas salas tanto en el ámbito nacional como internacional, destacando sus actuaciones en ciudades como Oporto, Baden-Baden, Madrid y Barcelona, ganándose los aplausos y vítores del público. Presentarán 'Ravel y su tiempo', como homenaje al 150 aniversario del nacimiento del compositor Maurice Ravel. De este modo, combinarán sus obras con las de otros coetáneos franceses, creando un programa evocador del impresionismo francés.

Asimismo, el Ayuntamiento ha informado de que, "por causas de fuerza mayor del artista", ajenas a la organización, los dos conciertos que iban a realizar Diego Villegas y José Alberto Morales quedan suspendidos; y que ambos conciertos serán realizados por Anabel Valencia (1 de agosto) y Q & The Moonstones (14 de agosto).

El Gobierno local ha recordado, además, que la actividad se realizará hasta el 20 de septiembre, y que las entradas se pueden adquirir al precio único de siete euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.