La Virgen ya fue repuesta al culto ayer por la tarde tras ser corregido un "efecto indeseado", según explicó la cofradía, "provocado por las pestañas sustituidas" durante la intervención.
La Esperanza Macarena estará expuesta en veneración extraordinaria los días 22, 23 y 24 de junio en el presbiterio de la Basílica después de ser completada una intervención de urgencia practicada a la Virgen, cuyos primeros resultados se pudieron observar durante la tarde del sábado.
Esta actuación, sobre una de las dolorosas con más devoción de Andalucía, se produce en el marco de numerosas críticas de fieles y cofrades ante el resultado de los trabajos de conservación y mantenimiento a los que había sido sometida en los últimos días, y que obligaron a la hermandad a pedir disculpas.
Hay que recordar que la Macarena ya fue repuesta al culto ayer por la tarde tras ser corregido un "efecto indeseado", según explicó la cofradía, "provocado por las pestañas sustituidas" durante la intervención.
Estos trabajos no pudieron culminarse antes de que se abrieran nuevamente las puertas de la Basílica (18,00 horas), aclaran desde la cofradía a Europa Press, por lo que continuaron la actuación al cierre del templo a las 21,00 horas.
En un comunicado, la hermandad ha explicado que Virgen de la Esperanza estará expuesta en veneración extraordinaria hasta el martes en el presbiterio de la Basílica "a fin de que los hermanos y devotos puedan encontrarse con Nuestra Sagrada Imagen Titular". El horario del acto de veneración será de 09,30 a 21,00 horas el domingo; y de 08,00 a 14,00 y de 18,00 a 21,00 horas el lunes y martes.
"La Hermandad pretende así que hermanos y devotos contemplen en la cercanía a la Santísima Virgen tras las labores de conservación y mantenimiento a las que ha sido sometida", ha explicado. "Ante las comprensibles muestras de preocupación, la Hermandad desea que hermanos y devotos puedan ver a escasos metros el estado actual de la Santísima Virgen al natural".
Ante las críticas recibidas tras los trabajos de conservación a la Virgen, la hermandad pidió disculpas a hermanos y devotos "por este incidente remarcando que su afán ha sido, es y será siempre preservar en las mejores condiciones posibles el mayor patrimonio que poseen los macarenos, sus Sagradas Imágenes Titulares, y en especial la Santísima Virgen de la Esperanza".
La cofradía precisó que "comprende, y comparte, las muestras de preocupación de hermanos y devotos", de ahí que "haya actuado con la mayor diligencia posible, y guiada por criterios técnicos, para reparar esta alteración estética no buscada".
Anteriormente, la Macarena explicaba que celebrará el lunes a las 20,00 horas una misa de acción de gracias por la restitución al culto de sus imágenes titulares tras las finalización de las tareas de conservación y mantenimiento de las mismas.
Según indicó la hermandad en un anterior mensaje, "durante las últimas tres semanas, el equipo de conservadores restauradores dirigidos por el catedrático emérito Francisco Arquillo Torres ha realizado labores de mantenimiento y de conservación sobre las Imágenes de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Nuestra Señora del Santo Rosario y María Santísima de la Esperanza Macarena".
"Dichos trabajos han consistido en la realización de análisis radiológicos y a través de TAC así como análisis de las policromías mediante técnicas no invasivas; limpieza de las policromías, consistente en la eliminación de la suciedad superficial derivada del uso cultual y devocional, y reintegración cromática de las lagunas de policromía existentes motivadas por dichos usos", indicaba la entidad.
Escribe tu comentario