Además, se ha aprobado la concesión definitiva de maquinaria y vehículos destinados a la limpieza de espacios de uso público a los ayuntamientos de Almensilla, Benacazón, Isla Mayor, Pilas, Puebla de Cazalla y El Real de la Jara, por un importe total de casi 480.000 euros.
La junta de gobierno de la Diputación de Sevilla, presidida por el socialista Javier Fernández, ha aprobado este martes la convocatoria del Programa para la Prevención de la Exclusión Social a través del empleo temporal mediante la concesión de ayudas a los ayuntamientos, encargados de las contrataciones eventuales de este plan; y ha acordado modificar el Plan Contigo para un refuerzo adicional del Programa de Adquisición de Vehículos de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y la concesión de subvenciones a seis municipios para la compra de maquinaria y vehículos de limpieza.
El Equipo de Gobierno de la Diputación ha aprobado así la Convocatoria del Programa para la Prevención de la Exclusión Social, mediante la concesión de ayudas a las entidades locales de la provincia en régimen de concurrencia mediante prorrateo, con once millones de euros a los que se sumarán 595.400 euros aportados por los ayuntamientos, encargados de acometer estas contrataciones temporales entre personas desfavorecidas.
También ha sido aprobado modificar el Plan Contigo para un refuerzo adicional del Programa de Adquisición de Vehículos de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, al objeto de elevar a 1,4 millones de euros su montante total.
Por otra parte, se ha aprobado la concesión definitiva de maquinaria y vehículos destinados a la limpieza de espacios de uso público a los ayuntamientos de Almensilla, Benacazón, Isla Mayor, Pilas, Puebla de Cazalla y El Real de la Jara, por un importe total de casi 480.000 euros.
La junta de gobierno ha aprobado además una convocatoria de ayudas dotadas de 800.000 euros, para apoyar a los ayuntamientos en la promoción de actividades culturales y el sostenimiento de personal de apoyo técnico en materia cultural.
Las actividades que se subvencionan son las referidas a certámenes de artes escénicas, artes plásticas, audiovisuales, literarias, del ámbito de la comunicación y de fomento de la lectura, con excepción de proyectos que estén insertos en el 107 Programa Cultural, el Cipaem o de los festivales flamencos, que son objeto de otras convocatorias específicas. Y se modifica también la cofinanciación mínima que las entidades locales tienen que aportar, que baja del 30 al 20 por ciento.
Ha sido también aprobada una convocatoria también por importe de 800.000 euros, para subvencionar a los municipios de menos de 20.000 habitantes en la realización de grandes eventos singulares culturales y deportivos o proyectos que contribuyan a la proyección de estos municipios y tengan capacidad de atracción de público, con presupuesto superior a 350.000 euros por actividad. Son subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, con un porcentaje de cofinanciación mínima por entidad fijado en el 20 por ciento del proyecto.
Por último, ha sido aprobada otra línea de ayudas de 687.344 euros para los municipios con población igual o menor de 20.000 habitantes, para prestar apoyo técnico y financiero para la realización de proyectos que contribuyan a la formación integral y al fomento de valores ciudadanos en la infancia de tres a doce años, así como a la participación de personas adultas en la dinamización social y cultural del municipio.
Escribe tu comentario