El Ayuntamiento atiende este verano a 52 menores con cuidados a domicilio en el 'Proyecto Canguro'

|

Este recurso se complementa con los 'Espacios Concilia', el programa municipal de cuidados destinado a menores de entre 3 y 16 años, y que ofrece talleres didácticos que fomenten el espíritu creativo e imaginativo de los menores. 


Programa canguro niu00f1os

El 'Proyecto Canguro' del Ayuntamiento de Sevilla, perteneciente al Programa Concilia que el alcalde, José Luis Sanz (PP), impulsó inicialmente en 2024, está atendiendo a un total de 52 menores en sus respectivos domicilios durante estos meses estivales, en concreto desde el pasado mes de julio.

En este sentido, el Consistorio ha confirmado a Europa Press que 34 familias han sido beneficiadas de este nuevo contrato que abrió plazas el pasado 6 de junio con una licitación de más de 1,2 millones de euros, de los cuales el Gobierno local aporta con sus fondos propios más de 85% de la inversión, el 25% restante la Junta de Andalucía.

Cabe recordar que dicho servicio atiende a menores de entre cuatro meses y doce años de lunes a viernes de 8,00 a 21,00 horas y los fines de semana de 9,00 a 15,00 horas. De esta manera, se ha asignado un total de cien horas por familia al mes con un mínimo de tres y máximo de siete diarias.

Dentro de dicho proyecto, los 55 profesionales --un director, cuatro coordinadores y al menos 50 monitores-- procedentes de la empresas adjudicada, Osventos Innovación, realizarán diversas actividades lúdicas con juegos creativos, artísticos, educativos y de simulación, utilizando los juguetes que haya en el domicilio, así como actividades de apoyo en las tareas escolares.

No obstante, el Consistorio también detalla que, "en los casos en que sea necesario, la empresa adjudicataria pondrá a disposición del contrato juego y juguetes" a disposición de las familias y de los niños.

192 MENORES BENEFICIADOS EN LOS ESPACIOS CONCILIA

Otra de las iniciativas que forman parte del Proyecto Concilia son los 'Espacios Concilia', que se desarrollan en centros cívicos y educativos y funcionan como escuelas donde se atienden a niños y adolescentes de tres a 16 años en tres franjas horarias que empiezan desde el aula matinal, de 8,30 a 10,00 horas; actividad central, de 10,00 a 13,30 horas y aula de mediodía, de 13,30 a 14,30 horas.

Dentro de estos Espacios Concilia se desarrollan talleres de ocio educativo, animación sociocultural y refuerzo del buen trato. En este sentido, el delegado de Familias, José Luis García, ha subrayado que "se protege derechos básicos de la infancia, fomentando el juego, la participación y la igualdad, así como la educación y el vínculo familiar".

Mientras que en la edición de invierno el Ayuntamiento hispalense ofreció un total de 504 plazas en dichos espacios, durante estos meses estivales, cerca de 200 menores, en concreto 192, están siendo atendidos en estos centros cívicos y educativos que se desarrollan en doce instalaciones municipales de la ciudad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.