La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´.
Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha vuelto a ser el foco central del flamenco con la celebración este pasado sábado de la edición XVIII del Festival de Flamenco Manolito el de María con figuras como Edu Hidalgo, Jesús Castilla, y los alcalareños El Telera, y Jesús Ponce que estuvieron al cante.
Al toque, Eduardo Rebollar, Niño Manuel, Juan Manuel Flores y Joaquín Barrera. Al baile, la joven alcalareña Irene Flores, acompañada al cante por Inma Rivero, y Elena Morón y que cautivó con su elegancia sobre el escenario. El festival estuvo conducido por el divulgador flamenco Pedro Lópeh, han señalado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
En el curso del Festival se ha tendido homenaje al desaparecido artista flamenco Platero de Alcalá. Su nieto Alexis Vázquez recogía en nombre de la familia un pergamino conmemorativo de manos del delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas quien resaltó su figura como "una de las esenciales del flamenco que, sin haber alcanzando de fama masiva, encarnó la verdad del cante más puro". Platero fue un cantaor completo, respetado entre los entendidos, y dueño de un estilo sobrio, limpio y directo".
Asimismo, recordó también que Platero de Alcalá grabó por primera vez en 1929 con Niño Ricardo, y más tarde en 1972 con Eduardo de la Malena. También resaltó su participación, en 1962, en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, donde se otorgó la III Llave de Oro del Cante, compartiendo cartel con Antonio Mairena, Fosforito, El Chocolate o Juan Varea.
Durante su intervención, Rivas también tuvo palabras de reconocimiento a los artistas, técnicos y trabajadores que "han hecho posible la organización de este evento municipal de referencia" y también a las dos peñas flamencas de la ciudad, La Soleá y El Arrabal "por su labor divulgativa y de impulso de este arte".
El delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas, ha asegurado que "esta se ha convertido en una cita flamenca más que consolidada como apoyo al talento local y al realce de las raíces flamencas alcalareñas como muestra de la fuerza de esta seña de identidad que sigue creciendo en la cuna de la soleá".
Con la celebración del Festival Manolito de María se abre el calendario flamenco de Alcalá de Guadaíra. El siguiente encuentro con el flamenco será el 20 de septiembre con el Festival Flamenco Joaquín el de la Paula que contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, David Pérez. Por último, han recordado que las entradas ya están a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es.
También ha avanzado un otoño flamenco "intenso" con la participación, durante el mes de noviembre en el Riberas del Guadaíra de primeras figuras del cante flamenco como Israel Fernández y Argentina, "lo que convierten la programación flamenca de Alcalá en una de las de mayor nivel de toda Andalucía".
Escribe tu comentario