La Junta fomenta el reciclaje entre los mayores con talleres en 32 centros de participación activa

|

Se busca la concienciación ciudadana sobre la necesidad de reducir la generación de residuos y su separación, así como el fomento de la reducción en origen, la reutilización y el reciclado de los residuos tanto en usos domésticos como en productivos. 


Reciclaje cpaLa Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente está desarrollando las jornadas ambientales dentro de la iniciativa 'Recapacicla' con el objetivo de fomentar la educación ambiental y la sensibilización sobre el reciclaje. En esta ocasión, los talleres se denominan 'Terceros en edad, primeros en reciclar' y tendrán lugar en los 32 centros de Participación Activa de la provincia de Sevilla.

La delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Inmaculada Gallardo, ha sido partícipe del proyecto y ha visitado el Centro de Participación Activa de San Juan de Aznalfarache, junto a la delegada Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, María Luisa Cava. También ha participado el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, representado con su delegada de Mayores.

Gallardo ha explicado en una nota de prensa que "la promoción de la educación ambiental construye una implicación activa de toda la sociedad sobre la correcta gestión de los residuos y el cuidado del medio ambiente". Durante la jornada de este lunes, Gallardo ha destacado "la importancia de pensar y actuar de forma circular para multiplicar el valor y la vida de los productos, y de cómo se puede aplicar una estrategia circular en los modelos de negocio y de producción".

En el ámbito del convenio de gestión de envases suscrito en Andalucía, la Consejería de Sostenibilidad continúa colaborando con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y Ecoembes para desarrollar este tipo de actuaciones de sensibilización ambiental sobre residuos y reciclaje. Esta estrategia formadora se encuentra recogida en el Plan de Medio Ambiente de Andalucía (PAMA).

La sesión formativa ha trabajado, en esta ocasión, con las personas mayores de una manera didáctica. Se busca la concienciación ciudadana sobre la necesidad de reducir la generación de residuos y su separación, así como el fomento de la reducción en origen, la reutilización y el reciclado de los residuos tanto en usos domésticos como en productivos.

Finalmente, la Consejería de Sostenibilidad vuelve a organizar esta iniciativa 'Recapacicla', que tiene el objetivo de fomentar la recogida selectiva, recuperación y reciclado de residuos de envases mediante programas de sensibilización. El programa 'Recapacicla' plantea la realización de actuaciones de comunicación, formación y educación ambiental para la sensibilización ante la problemática de los residuos y el reciclaje con tres sectores sociales como destino: la comunidad educativa, la comunidad universitaria y las personas mayores. La significación de formar a todos los ámbitos de la sociedad, en esta ocasión a las personas mayores.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.