​Abierto el plazo para dos programas que ofrecen contratos temporales a población vulnerable

|

Estará abierto hasta el 11 de julio para el programa de prevención de la exclusión mediante contrataciones temporales y hasta el viernes 18 para el programa de gestión municipal de emergencia social


Dipu sevilla

La Diputación de Sevilla ha abierto el plazo para que los ayuntamientos puedan inscribirse a dos programas del Área de Cohesión Social e Igualdad destinados a población vulnerable, con el objetivo de atender situaciones de emergencia social y prevenir la exclusión mediante contrataciones temporales. El presupuesto licitado para ambos proyectos es de 16 millones de euros.

Según ha detallado la Administración provincial en una nota de prensa, el plazo para que los ayuntamientos puedan acogerse está abierto hasta el viernes 11 para el programa de prevención de la exclusión y, en el caso del programa de emergencia social, el plazo está abierto hasta el viernes 18 de julio.

Por un lado, el Programa de Gestión Municipal de Emergencia Social está dotado con cinco millones de euros aportados por la Diputación donde 106 municipios de la provincia pueden optar a él. Dicha iniciativa está destinada a "cubrir necesidades básicas y situaciones de urgencia social" de "forma excepcional o extraordinaria" a familias y colectivos más desfavorecidos.

Del mismo modo, el plazo de ejecución se extenderá desde la fecha de resolución de la concesión hasta el 31 de diciembre del próximo año, ha subrayado la Delegación de Sevilla.

Por otro lado, el Programa para la Prevención de la Exclusión Social está dotado con once millones de euros de fondos propios con una cofinanciación prevista por el conjunto de entidades locales de algo más de 595.000 euros. Se trata así de una de "las líneas estratégicas" del Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad 2024-2027.

El objetivo de este último programa es que los ayuntamientos puedan paliar a través del empleo temporal situaciones de necesidad derivadas de la "dificultad persistente de acceso al mercado laboral en determinados colectivos que están en situación de exclusión social o próximos a ello".

Finalmente, al igual que el otro programa destinado a situaciones de emergencia social, este también se podrá ejecutar hasta diciembre del próximo año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.