La Junta destina 2,4 millones de euros a Proyecto Hombre Andalucía para ayudar a superar adicciones

|

En la actualidad, tienen en marcha siete programas; un Centro de Tratamiento Ambulatorio, concertado con la Junta de Andalucía en donde atienden a 232 mujeres y 1.177 hombres; un centro de tratamiento de adicciones y un Centro de Día en donde imparten distintos programas a 192 mujeres y 663 hombres.


Proyecto hombre

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha destinado cerca de 2,4 millones de euros al desarrollo de programas emprendidos por Proyecto Hombre Andalucía entre los años 2023 y 2024.

Según ha recalcado la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en una nota de prensa, la visita a Proyecto Hombre le ha permitido conocer los distintos programas que desarrolla en la provincia.

Asimismo, ha destacado el plan de 'Incorporación social de personas con problemas de adicción y otras patologías'; 'Educativo-terapeútico de rehabilitación de adiciones en ambulatorio o centro de día', el de conciliación y apoyo a personas consumidoras de psicoestimulantes y alcohol, el de tratamiento a personas en centros penitenciarios o el de inclusión social de mujeres con adicciones u otras conductas de riesgo, entre otros.

Además, ha incidido en la "entrega, la solidaridad y excelencia" de Proyecto Hombre que, en la búsqueda de respuestas a las necesidades de las personas atendidas, "ha sabido tejer una inmejorable red de apoyo al proceso de incorporación socio-familiar y laboral".

La responsable de Inclusión Social en la provincia de Sevilla ha insistido en la importancia de que las administraciones públicas mantengan "una relación de colaboración constante y cercana con la sociedad civil, con el tercer sector, de cara a conseguir que todos los recursos posibles lleguen a los colectivos que más lo necesitan".

Cava ha matizado que, aunque la mayoría de las entidades sociales nacen de la mano de familiares, "tras mucho esfuerzo, consiguen poner en marcha proyectos y asociaciones que, a día de hoy, cuentan con una estructura profesionalizada".

De esta forma, parte de las acciones acometidas con las ayudas concedidas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad se ha destinado a la formación, programas de voluntariado, obras y equipamiento, así como el respaldo a los distintos programas que desarrollo para cubrir las necesidades de sus atendidos.

En la actualidad, tienen en marcha siete programas; un Centro de Tratamiento Ambulatorio, concertado con la Junta de Andalucía en donde atienden a 232 mujeres y 1.177 hombres; un centro de tratamiento de adicciones y un Centro de Día en donde imparten distintos programas a 192 mujeres y 663 hombres.

Además, disponen de un centro de acogida, otro de día de comunidad abierta y un proyecto para jóvenes de entre 14 y 21 años al objeto de prevenir adicciones a uso del móvil, redes sociales, juegos, alcohol, entro otros. A ello se suma el trabajo que realizan en el Centro Penitenciario Sevilla 1.

El Centro Español de Solidaridad de Sevilla Proyecto Hombre, es una fundación sin ánimo de lucro, de carácter benéfico, de duración indefinida, cuyo patrimonio se encuentra afectado de modo duradero a la realización de fines de interés general, propias de la Fundación.

Finalmente, la delegada ha recordado que sus objetivos específicos, se encuentran la atención integral a las personas con adicciones, el estudio, prevención y erradicación de las adicciones y problemáticas conexas de carácter personal, familiar, sanitario y social o promover y realizar actividades de formación encaminadas a la integración sociolaboral de los colectivos beneficiarios, y asimismo la formación de educadores, mediadores y otros agentes sociales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.