La DGT inicia una campaña de prevención de alcohol y drogas

|

El subdelegado ha aclarado que "no se trata de sancionar, sino de salvar vidas y de garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de las carreteras". 


Campau00f1a dgtEl subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha visitado en la mañana del lunes un punto de control de alcohol y otras drogas a conductores desplegado por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de la 'Campaña Especial de Vigilancia y Control del Alcohol y las Drogas', que la Dirección General de Tráfico (DGT) desarrolla en todo el país del 14 al 20 de julio de 2025. El subdelegado ha aclarado que "no se trata de sancionar, sino de salvar vidas y de garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de las carreteras".

Según ha comunicado la DGT mediante una nota de pensa, Toscano ha advertido del riesgo que supone este tipo de consumo en la conducción, "ya que multiplica el riesgo de siniestro y agrava las consecuencias en caso de accidente". Para visibilizar la problemática, ha estado acompañado por la jefa provincial de Tráfico de Sevilla, Ana Luz Jiménez, y por representantes de Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym), quienes han puesto el rostro humano a las consecuencias más graves de la siniestralidad vial.

De esta manera, personas con lesión medular provocada por accidentes de tráfico se han sumado de forma voluntaria a los controles desde hace una década, compartiendo su testimonio con los conductores y recordando que una decisión imprudente puede cambiar una vida para siempre. Tanto Toscano como Jiménez han agradecido la labor de la Guardia Civil y han puesto en valor el testimonio de Aspaym como "un recordatorio real y directo del impacto personal y social que puede tener una conducción irresponsable".

Esta actuación se enmarca dentro de la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que contempla una "tolerancia cero" ante los comportamientos de mayor riesgo al volante, como es la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas, una de las principales causas de siniestralidad vial en España.

RESULTADOS DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA

Francisco Toscano ha recordado que durante la última campaña desarrollada en diciembre de 2024 se realizaron un total de 3.799 controles, donde fueron sancionados 60 conductores, el 1,6% del total. En cuanto a las pruebas de drogas, se realizaron 46, resultando 32 positivos.

La campaña, que se desarrolla simultáneamente en vías interurbanas y urbanas gracias a la colaboración de policías locales y autonómicas, incluye miles de controles a conductores a cualquier hora del día. Además, más de 360 ayuntamientos de todo el país se sumaron a la campaña municipal, lo que refuerza su carácter integral y "el compromiso de las administraciones locales con la seguridad vial", ha afirmado la DGT.

Por otro lado, Tráfico ha manifestado que en el año 2023, el alcohol estuvo presente en el 26% de los siniestros mortales en España, con un total de 246 personas fallecidas en accidentes de tráfico en los que el alcohol fue un factor concurrente. Además, el 19% de los conductores fallecidos resultaron positivos en pruebas de drogas, principalmente por consumo de cocaína y cannabis.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.