En este sentido, los organizadores de este Festival de Green Cow Music, en tan solo 5 años, destacan que ha conseguido posicionar a Sevilla dentro de los circuitos de los grandes artistas internacionales y nacionales.
Con un impacto de más de 230 millones de euros, según el primer informe de la Cámara de Comercio de Sevilla --el próximo invierno se presentará terminado--; más de 75 millones de euros de retorno económico previsto por su impacto mediático, y 277.000 asistentes a sus conciertos, un 29,5% más respecto al pasado año, ha cerrado Icónica Sevilla Fest su edición 2025, que este lunes llegaba a su fin con la actuación de la australiana Kylie Minogue.
El director del festival, Javier Esteban, junto a la delegada municipal de Turismo, Angie Moreno, entre otros, ha dado a conocer las prinicipales cifras de esta edición en un desayuno informativo, a modo de balance, celebrado en el Hotel CoolRooms Palacios de Villapanés.
La cita de este año, que se inició el pasado 30 de mayo, ha incluido conciertos "memorables" con artistas "iconos" de la música de todos los tiempos, como Justin Timberlake, Jean-Michel Jarre, Megadeth, Pet Shop Boys, Maná, Cypress Hill o Chayanne y de grandes artistas nacionales, como Rigoberta Bandini, Leiva, Love of Lesbian o Antoñito Molina, entre otros muchos.
En este sentido, los organizadores de este Festival de Green Cow Music, en tan solo 5 años, destacan que ha conseguido posicionar a Sevilla dentro de los circuitos de los grandes artistas internacionales y nacionales.
De esa cifra de asistentes a los conciertos, 46.259 se corresponden con visitas de extranjeros --desde Reino Unido a México pasando por Estados Unidos y Venezuela--, mientras que en torno a 162.000 han sido de público sevillano --frente a las 124.000 de 2024, "lo que demuestra cómo cada vez más público de la ciudad apuesta por el que muchos ya sienten como su festival"--. Tras Andalucía, aparece la Comunidad de Madrid seguida de Extremadura y Cataluña.
Junto al impacto económico sobre la ciudad, desde la organización señalan también la creación de cerca de 2.000 empleos y la contratación de 200 empresas, "remarcando, una vez más, la apuesta de Green Cow Music por Sevilla, sus ciudadanos y pymes".
ALTA OCUPACIÓN HOTELERA
Entre el inicio del Festival y hasta su clausura, la ocupación en alojamientos hoteleros, de una u otra naturaleza, ha oscilado entre el 61 y el 84'35%, según los datos facilitados por la organización, que corroboran las cifras aportadas por la Asociación de Hoteles de Sevilla, "que arrojan que los 70 establecimientos asociados han tenido una ocupación media del 81'7%, con un ingreso medio obtenido por alojamiento de 137 euros".
Otros de los contenidos protagonistas durante la presentación del balance a los medios han sido "las acciones de sostenibilidad y cuidado" que Green Cow Music "realiza sobre la joya que supone su escenario natural: la Plaza de España de Sevilla". Así, Pablo Távora, representante de la dirección de proyectos y de la empresa, y especialista en patrimonio, ha desgranado los distintos trabajos que desde la promotora se llevan a cabo en esa dirección.
"Un año más, Icónica Fest ha contado desde el diseño de la producción con una visión interna patrimonialista, orientadas por personas tituladas en este ámbito, y con la vigilancia y asesoramiento de un técnico independiente especializado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales". Todo ello, "para compartir con las administraciones implicadas el buen uso de este espacio patrimonial".
Escribe tu comentario