El equipo de aeromodelismo de la US, campeón del 'XtraChallenge 2025' en Valencia con su prototipo 'Azahar'

|

Este triunfo "refuerza la posición de Vantus como referente en el panorama nacional de aeromodelismo", ha subrayado la institución universitaria.


Extrachallenge valenciaVantus AeroDesign Team, el equipo de aeromodelismo de la Universidad de Sevilla (US), ha cerrado su tercera temporada con el "mayor éxito" de su trayectoria: el primer puesto nacional en el 'XtraChallenge 2025' gracias a su prototipo 'Azahar', en una competición que ha reunido a universidades de España, Francia y Alemania. Además, su segundo prototipo, 'Hispalis', ha obtenido el sexto lugar, junto con una mención destacada por su "excelencia técnica y documental".

Según ha informado la US, el 'XtraChallenge 2025', celebrado del 8 al 11 de julio en Valencia, ha sido la edición "con mayor nivel tecnológico y calidad de equipos hasta la fecha". En ella participaron 14 equipos universitarios europeos y cuatro clubes de aeromodelismo, todos con el objetivo común de diseñar, construir y volar una aeronave capaz de transportar la mayor cantidad de carga líquida posible, de forma eficiente y segura.

Desde el comienzo de la competición, 'Azahar' destacó por su rendimiento. Con una configuración de ala alta, cola convencional y una capacidad de carga de hasta 1.100 mililitros de agua, logró la mayor puntuación en las pruebas estáticas (230 de 250 puntos), y se mantuvo líder en todas las fases, finalizando con 779 puntos, lo que lo coronó como campeón absoluto en la categoría universitaria.

Este triunfo "refuerza la posición de Vantus como referente en el panorama nacional de aeromodelismo", ha subrayado la institución universitaria.

Por su parte, el segundo avión del equipo, 'Hispalis', fue concebido como "una plataforma de desarrollo y aprendizaje técnico". Con una configuración de cola en V, ala baja con diedro y tren retráctil, su diseño incorporó retos adicionales con el fin de ampliar el conocimiento del equipo de cara a futuras competiciones. Su "excelente documentación técnica le valió una distinción en el apartado de Mejor Reporte Técnico, y sus resultados en vuelo le aseguraron un sexto puesto con 709 puntos, a tan solo 70 del campeón", ha recordado la Universidad.

Este "doble éxito es el resultado de un proceso continuo de innovación, en el que Vantus ha incorporado tecnologías avanzadas en materiales compuestos, diseño estructural e integración electrónica", según ha apostillado la institución. Todo esto ha sido posible gracias al respaldo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, "cuyo apoyo ha sido clave para que el equipo sitúe a Andalucía y a España en el mapa europeo de la innovación aeronáutica".

"Hace tres años comenzamos esta aventura con un grupo de estudiantes que queríamos llevar el conocimiento más allá del aula. Hoy, vernos como campeones de España y referentes técnicos es una recompensa inmensa al esfuerzo, dedicación y pasión de todos los miembros. Este proyecto, nacido de la motivación pura, ha demostrado que la universidad también puede volar alto", ha explicado la directora del equipo, Paula Terrón.

Finalmente, con estos logros, Vantus AeroDesign Team concluye una "temporada de éxito" y entra en una nueva fase de "consolidación". El equipo ya prepara su participación en el Air Cargo Challenge 2026, además de embarcarse en nuevas líneas de investigación "que seguirán situando a la Universidad de Sevilla a la vanguardia de la aeronáutica universitaria europea".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.