Se trata de conectar la tubería que conduce el agua desde el sondeo de La Cruz hasta el depósito mancomunado de El Puntal a través del programa ‘Sevilla 2030’
El diputado provincial de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ha visitado la localidad sevillana de La Roda de Andalucía, donde se ha entrevistado con su alcalde, Juan José Carnerero, al que ha ofrecido que la Diputación de Sevilla verifique su estado y recupere la tubería que podrá conectar al municipio con la infraestructura hidráulica que conduce agua desde el sondeo de La Cruz hasta el depósito mancomunado de El Puntal, de forma que se aporten recursos hídricos que puedan minimizar los cortes en el abastecimiento de agua para el consumo.
“En los próximos días, verificaremos que esa tubería que llega hasta la Roda de Andalucía está en buenas condiciones y vamos a tener la oportunidad, quizás antes de que termine el verano, de poderle meter agua a La Roda de Andalucía para intentar minimizar esos cortes de agua que están sufriendo sus vecinas y vecinos”, ha dicho Domínguez, quien ha explicado que “la conexión con el sondeo de La Cruz al depósito mancomunado de El Puntal es una obra de emergencia que ha desarrollado la Diputación de Sevilla, muy necesaria para la comarca de la Sierra Sur, especialmente para Casariche, donde llevan dos años con restricciones en el suministro de agua”.
El responsable de los Servicios Públicos Supramunicipales ha insistido en que desde la Diputación “tenemos claro el objetivo de que no puede haber ningún municipio de la provincia de Sevilla fuera de un sistema de agua que garantice el agua las veinticuatro horas del día”. Domínguez ha señalado que se trataría de un gran consorcio público para el ciclo integral del agua en el ámbito rural, con gestión integrada de Aguas del Huesna y Plan Écija, siguiendo las líneas del protocolo planteado por la Diputación y que se está aprobando por parte de los municipios.
INVERSIONES DEL ‘SEVILLA 2030’ Y GESTIÓN DESDE LO PÚBLICO
Además, el diputado ha recordado la necesidad de bajar los consumos de agua en las comarcas de la Sierra Sur sevillana, que está por encima de los 250 litros por persona y día. “Es verdad que aquí tenemos industrias, a las que hay que seguir aplicando mejoras, pero necesitamos concienciarnos de que el agua no es un bien ilimitado, una vez que la Diputación garantice con sus inversiones el abastecimiento a todas las vecinas y vecinos”. Y, para ello, Domínguez asegura que cuentan con las alcaldesas y alcaldes, “que tienen que poner las luces largas para hacer pedagogía con su ciudadanía y explicar por qué tenemos que pertenecer todos en la provincia a un sistema de aguas potente y que tenga economía de escala”.
Gonzalo Domínguez ha informado también de las inversiones previstas dentro del programa ‘Sevilla 2030’, “que aportará 7M€ de la Diputación para incidir en la integración del Consorcio de Aguas Sierra Sur y el Plan Écija, implementando obras de mejora de infraestructuras para los seis municipios que lo integran”.
Una integración que no va a suponer un aumento del precio del agua para los municipios concernidos, como ha destacado Domínguez. “Desde la Diputación ya hemos dicho que el agua tiene que valer lo mismo en toda la provincia de Sevilla. Que nadie piense que la Diputación va a jugar con el agua ni la vamos a transformar en un negocio, porque esta Institución defiende la gestión del agua a través de consorcios públicos, evitando las especulaciones y con total transparencia”.
Escribe tu comentario