Esta actuacion incide especialmente en las manchas causadas por aceites, grasas u otras sustancias derivadas de la actividad comercial, y busca reforzar el cumplimiento del artículo 17.6 de dicha ordenanza.
La empresa municipal de limpieza de Sevilla, Lipasam, ha puesto en marcha una campaña específica en el Casco Antiguo para recordar a hosteleros y comerciantes su responsabilidad legal en la limpieza del pavimento de su área de influencia, según establece la Ordenanza Municipal de Limpieza del Espacio Público.
Esta actuación, según señala el Ayuntamiento hispalense en un comunicado, incide especialmente en las manchas causadas por aceites, grasas u otras sustancias derivadas de la actividad comercial, y busca reforzar el cumplimiento del artículo 17.6 de dicha ordenanza.
La campaña, en fase informativa, ya ha alcanzado más de 570 establecimientos, con visitas directas por parte de inspectores de Lipasam distribuidos por zonas.
En esta primera etapa se traslada a cada titular la normativa y su obligación de mantener el entorno limpio. En una segunda fase, si se detectan manchas atribuibles a un establecimiento, se realiza un requerimiento con un plazo de dos semanas para su limpieza. Si no se cumple, se propone denuncia con sanciones de entre 90 y 750 euros.
En los casos en los que no se puede determinar con claridad el origen de la suciedad durante la primera inspección, la incidencia se traslada al servicio de limpieza de Lipasam, que actúa sobre la zona afectada. Posteriormente, se realiza un seguimiento para verificar que el entorno se mantiene en condiciones.
Además, Lipasam ofrece limpiezas de choque con maquinaria especializada en situaciones especialmente degradadas, siempre bajo supervisión técnica. Una vez realizada dicha actuación, se recuerda que es obligación del propietario del establecimiento su posterior mantenimiento y limpieza.
Escribe tu comentario