Endesa inicia el desmantelamiento de las dos líneas aéreas de alta tensión que atraviesan Sevilla Este

|

Se trata de 5.500 metros de cableado que se está desmantelando por tramos repartidos entre las 21 torres metálicas de alta tensión que recorren las dos líneas de alta tensión. 


Endesa alta tension sevilla esteEndesa ha informado este jueves de que ha iniciado los trabajos de desmantelamiento de las dos líneas paralelas aéreas de alta tensión de 132 kV Alcores-Santa Elvira que atraviesan Sevilla Este. Estos trabajos que se prolongarán a lo largo de los próximos cuatro meses forman parte del refuerzo de infraestructuras eléctricas que la compañía está llevando a cabo en colaboración con el Ayuntamiento.

Una decena de técnicos está trabajando a cerca de 30 metros altura en la zona del Parque Infanta Elena para iniciar la retirada en primer lugar del cableado aéreo. Se trata de 5.500 metros de cableado que se está desmantelando por tramos repartidos entre las 21 torres metálicas de alta tensión que recorren las dos líneas de alta tensión.

Para llevar a cabo la retirada de este cableado, cuyo peso total supera las 14 toneladas, se está utilizando maquinaria especializada como camiones grúa, plataformas elevadoras y maquinaria de tendido de gran tonelaje. La complejidad de estos trabajos está ligada principalmente no solo a los trabajos propios del desmantelamiento, sino a que se encuentran ubicadas estas dos líneas de alta tensión en entorno urbano, por lo que está siendo fundamental la coordinación con los servicios que afectan a la ciudad como es el tráfico, parques y jardines y el IMD al pasar por zonas deportivas.

El cableado que se retirará será gestionado posteriormente por un gestor de residuos autorizado con el objetivo de su recuperación y posterior tratamiento, generando residuo cero. Una vez se complete la retirada del cableado, los técnicos de Endesa darán inicio al desmontaje de las 21 torres de alta tensión.

Estas torres de aproximadamente 30 metros de alto suponen más de 76 toneladas, por lo que es necesario especialmente en esta segunda fase del desmantelamiento el empleo de grúas especiales de gran tonelaje. Estas infraestructuras serán también revalorizadas, sumándose al residuo cero de estos trabajos que finalizarán en el mes de octubre.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.