​Más de 1.000 niños y niñas de Palomares y Mairena del Aljarafe participan en el Programa Verano Saludable

|

Se trata de un proyecto de alfabetización en salud sobre hábitos de vida saludables y primeros auxilios


Programa Verano Saludable

Los niños y niñas participantes en las escuelas de verano de Mairena del Aljarafe y Palomares del Rio han participado en un proyecto para la elaboración de un programa de alfabetización en salud sobre hábitos de vida saludables y primeros auxilios.

Esta iniciativa, que parte de las enfermeras especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria, ha contado con la participación de la enfermera residente de la especialidad de enfermería de familia y comunitaria y con la colaboración de las Escuela de Verano municipales de Mairena del Aljarafe y Palomares, así como de escuelas pertenecientes al ámbito privado.

El objetivo principal de esta campaña es fomentar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que promuevan estilos de vida saludables desde edades tempranas, incidiendo en aspectos como la alimentación equilibrada, actividad física, la higiene, la salud emocional, la prevención de conductas de riesgo y prevención de enfermedades y primeros auxilios.

Para ello, se han adaptado los contenidos y el método de aprendizaje a cada grupo de edad en los que están organizados los campamentos, que van desde los 3 a los 5 años, de 6 a 9 y de 10 a 12 años llegando hasta los14 años en algunos de ellos.

Estas actividades se dividen en dos bloques que se imparten en días diferentes. El primer bloque dedicado a “Hábitos de vida saludables” instruye sobre el conocimiento de alimentos saludables, lectura de etiquetas, clasificación de grupos de alimentos, pirámide de alimentación y fomento de actitudes positivas hacia una alimentación saludable. El segundo bloque, que es de primeros auxilios y prevención de enfermedades, imparte conocimientos sobre prevención de la fiebre de virus del Nilo occidental, la importancia del lavado de manos y de las vacunas, el conocimiento del número de emergencias, así como sobre maniobras desobstrucción de vía aérea (Heimlich) y de reanimación cardiopulmonar.

La metodología utilizada es completamente participativa incluyendo juegos y materiales adaptados a cada edad, para el grupo de los más pequeños se ha utilizado pirámide de alimentación interactiva donde ellos mismos colocan los alimentos según corresponda; carrera por equipos de clasificación de alimentos saludables y no saludables, coreografía de lavado de manos, canción del número de emergencia y simulación de cura de heridas y vendajes con peluches.

Para los siguientes grupos de edad los contenidos han sido adaptados utilizando también la pirámide de alimentación interactiva, el rosco de pasapalabra saludable y la metodología de lectura de etiquetas con alimentos reales realizando una competición por equipos. Para el bloque de primeros auxilios se han utilizado maniquís para llevar a cabo las maniobras de desobstrucción de la vía aérea y reanimación cardiopulmonar en tiempo real, además se incluyen maniobras de salvamento en la piscina donde organizándose por grupos deben rescatar al maniquí de la piscina y practicarle las maniobras aprendidas de reanimación cardiopulmonar conjuntamente con la activación al equipo de emergencia.

Este programa finalizará al concluir las actividades de las escuelas de verano habiendo participado más de 1000 niñas y niños en este periodo estival y con una alta satisfacción de directores, monitores, madres y padres, así como de todos los participantes.

El entorno educativo no formal que brindan estas escuelas permite acercar los contenidos de forma lúdica, participativa y significativa, facilitando la adquisición de hábitos saludables mediante el juego, la interacción y la experimentación. Además, la presencia de enfermeras comunitarias garantiza un enfoque técnico, profesional y cercano, que potencia la vinculación entre el sistema sanitario y la comunidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.