​Las mejores soluciones para una tubería atascada con cemento

|

Este problema suele aparecer tras una reforma o por descuidos al verter residuos de obra por los desagües


Tuberu00edas

Tener una tubería atascada con cemento es una de las situaciones más difíciles de resolver en casa, ya que se trata de un material duro que, una vez fraguado, puede bloquear completamente el paso del agua. Este problema suele aparecer tras una reforma o por descuidos al verter residuos de obra por los desagües. Por suerte existen soluciones caseras y profesionales para eliminar este cemento sin causar daños mayores, aunque, si ninguna opción funciona, lo más seguro es contactar con servicios de desatascos en Sevilla especializados para evitar roturas o costosas reparaciones.


¿Por qué se atasca una tubería con cemento?

Antes de buscar soluciones, es importante entender cómo ocurre este problema. Generalmente, se produce por verter restos de obra, mortero o materiales de construcción por los desagües, ya sea por accidente o descuido. Una vez fraguado, el cemento se adhiere a las paredes internas de la tubería y bloquea el flujo del agua.


¿Se puede quitar el cemento de una tubería con métodos caseros?

Depende del nivel de obstrucción y del tiempo transcurrido. Si el cemento aún no se ha endurecido por completo, puedes intentar lo siguiente:

  • Agua caliente a presión: Si el vertido ha sido reciente (minutos o pocas horas), verter agua caliente a presión puede retrasar el fraguado del cemento e incluso arrastrar parte del residuo fuera de la tubería.
  • Herramientas manuales finas: Para tramos cortos y visibles (como sifones), puedes desmontar el tramo afectado e intentar raspar el cemento con una varilla metálica o alambre rígido. No uses herramientas que puedan dañar el tubo.

Es importante destacar que estos métodos solo sirven si el cemento aún no está completamente seco o si el atasco está muy localizado. Si el taponamiento ya es sólido o profundo, estos remedios no serán suficientes.


¿Cómo eliminar cemento endurecido de una tubería?

Si el cemento ya ha fraguado, es necesario aplicar soluciones más técnicas. Las herramientas profesionales permiten romper el material desde dentro de la tubería sin necesidad de obra mayor.

Entre las más utilizadas están:

  • Fresadoras rotativas
  • Sondas eléctricas de corte
  • Herramientas adaptadas al tipo de tubo (PVC, hierro, etc.)

Sin embargo, para aplicar cualquiera de estas técnicas, es vital conocer exactamente dónde está el tapón.


Identificación del punto exacto con cámara

Antes de romper nada o aplicar presión en zonas equivocadas, lo mejor es realizar una inspección de tuberías con cámara. Este sistema permite localizar el punto exacto donde se encuentra el cemento, medir la longitud afectada y comprobar el estado general de la instalación.

Esto evita obras innecesarias y permite planificar la mejor solución técnica según el tipo de tubería y el alcance del atasco.


Fresado o rotura del cemento con maquinaria

Cuando el cemento ya ha fraguado, la solución más efectiva es eliminarlo mecánicamente desde el interior de la tubería. Existen máquinas específicas que los técnicos pueden utilizar para esto como fresadoras rotativas que erosionan el cemento hasta romperlo, herramientas de corte interior para secciones de PVC o hierro y sondas rotativas eléctricas adaptadas a distintos diámetros.

Pero para aplicar cualquiera de estas técnicas, primero es indispensable saber dónde está exactamente el tapón.


Uso de agua a presión (hidrojet)

Otra solución muy eficaz cuando el cemento no está completamente adherido a las paredes del tubo es aplicar agua a presión mediante sistemas tipo hidrojet. Esta técnica lanza agua a alta presión en sentido inverso para fragmentar y arrastrar restos sólidos, desprender obstrucciones parcialmente adheridas y limpiar completamente el tramo afectado.

Esta técnica debe realizarse con cuidado y solo por profesionales, ya que una presión inadecuada puede dañar juntas o provocar fugas.


Sustitución del tramo afectado

Si ninguna solución es viable (por ejemplo, si el cemento ha dañado la tubería o la ha roto internamente), el último recurso es cortar el tramo y sustituirlo. Esto implica obra, pero es preferible a convivir con fugas, humedades o sistemas de evacuación inservibles.

En estos casos, el servicio más adecuado es desatascar tuberías, ya que implica no solo retirar el material, sino restaurar la funcionalidad del sistema con garantías.


¿Cuándo llamar a profesionales?

No intentes solucionarlo por tu cuenta si el cemento lleva más de 1-2 horas en el tubo; si no puedes acceder visualmente al punto del atasco, si los métodos caseros no funcionan, si se trata de una comunidad o red compleja o si tu tubería está completamente atascada con cemento. En estos casos necesitas una solución segura y eficaz, como contar con la experiencia de Alcantarillados Giralda, empresa especializada en desatascar tuberías en Sevilla y provincia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.