Se trata de una tradición japonesa que tendrá lugar el 15 de agosto "para velar por las almas y desear la paz en el mundo".
Un verano más, como es tradición en Coria del Río, el municipio ribereño se prepara para acoger la ceremonia 'Toro Nagashi', una tradición japonesa que tendrá lugar el 15 de agosto "para velar por las almas y desear la paz en el mundo". Un acto "lleno de espiritualidad, esteticismo y sentimiento" que comenzará a las 20,30 horas en el Paseo Carlos de Mesa, concretamente en el monumento Yashiro en Orilla, conocido como Templo de las almas, levantado por el artista japonés Kiyoshi Yamaoka, para después depositar farolillos en el Guadalquivir.
El alcalde de Coria, Modesto González, ha subrayado la importancia que ha adquirido esta ceremonia fuera de la localidad: "La primera edición fue en el año 2017 y éramos unas 50 personas. Con el paso del tiempo hemos acogido a más de 10.000 personas que se acercan para disfrutar y participar de un evento único", señala el Consistorio en una nota de prensa.
Los participantes en dicho se desplazarán hasta la orilla del Guadalquivir para depositar las linternas flotantes en el río, "dejando una imagen única". La ceremonia se completa con la entrada a pie bajo los 'Torii' que estarán en los diferentes accesos, los farolillos ornamentales, las actuaciones musicales con tambores Taiko, puestos de gastronomía japonesa, dinamización teatralizada, tiendas especializadas en la cultura oriental, diversos photocall tematizados, y talleres y juegos para los más pequeños. Los asistentes podrán adquirir las linternas flotantes a un precio simbólico.
Escribe tu comentario