Sevilla activa el aviso rojo por calor para este martes

|


El Ayuntamiento amplía las medidas para mitigar el calor como la apertura de centros cívicos municipales que funcionarán como espacios con climatización adecuada donde la ciudadanía puede resguardarse del calor durante las horas centrales del día.


Ola calor sevillaEl Ayuntamiento de Sevilla ha ampliado las medidas para mitigar los efectos del calor tanto en el espacio público como en los servicios municipales, especialmente pensadas para proteger a la población más vulnerable, ante el aviso rojo por altas temperaturas previsto para este martes.

En concreto, el Consistorio ha destacado que, entre las medidas adoptadas, se ha acelerado la creación de zonas de sombra mediante soluciones naturales, como la plantación de más de 10.000 árboles en los dos últimos años. A esta iniciativa se suma la instalación de toldos en 26 calles de la ciudad entre los meses de mayo y octubre, una medida que este verano se extiende por primera vez a la Avenida de la Constitución.

A estos espacios se suman los centros cívicos municipales, repartidos por todos los distritos, que permanecen abiertos al público hasta las 14,30 o 15,00 horas, y que también funcionan como espacios con climatización adecuada donde la ciudadanía puede resguardarse del calor durante las horas centrales del día.

En el ámbito social, el Ayuntamiento ha reforzado el Dispositivo Especial de Verano para personas sin hogar, que este año se ha adelantado un mes ante el primer aviso amarillo. Este operativo permanecerá activo hasta mediados de septiembre y contará con 94 plazas permanentes, ampliables a 114 cuando se active aviso amarillo por parte de la Aemet, una ampliación que en años anteriores solo se producía en caso de aviso naranja.

Las plazas están distribuidas entre el Centro de Acogida Municipal (CAM), el Punto de Encuentro y Acogida de Fundación Atenea, el Centro Solidarios para el Desarrollo y el Centro de Alta Tolerancia Virgen de los Reyes. Además, se ha ampliado el horario de atención del CAM, que abre a las 8,00 y cierra a las 20,00 horas, para facilitar el acceso a comedor, duchas, consigna y espacios climatizados durante las horas más críticas.

Paralelamente, se ha intensificado la labor de la Unidad Municipal de Emergencias Sociales y Exclusión Social (Umies), que ha incrementado sus rutas de calle en todos los turnos y barrios, gracias al nuevo contrato municipal dotado con casi 18 millones de euros. Este refuerzo permite contar con más profesionales y dos unidades móviles adicionales, mejorando la capacidad de intervención. La Umies distribuye agua, ofrece recomendaciones para afrontar el calor, informa sobre recursos y valora la derivación de casos a los centros de acogida.

La ciudadanía puede contactar con este dispositivo a través del teléfono gratuito 900 922 250, atendido por profesionales especializados, y en caso de urgencia, el Constotio ha recordado también el uso del 112.

Las nuevas medidas adoptadas son la apertura de la Sala Gordillo con servicio de aire acondicionado de 13,00 a 21,00 horas. Además, habrá refuerzo de Protección Civil ante esta ola de calor que atenderá a personas con falta de recursos climáticos. Igualmente, el servicio de las piscinas de Rochelambert, Alcosa, Tiro de Línea y Torreblanca, seguirán funcionando y, como estreno, la piscina de Nudión.

Estas medidas se suman a la protección de personas sin hogar ampliándolas hasta 114, así como la ampliación de horario de los centros cívicos de San Julián y de Su Eminencia hasta las 20,00 horas. Además, se realizará un refuerzo de protección civil en los puntos de mayor foco y se amplían horarios en determinados pabellones deportivos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.