De cara al próximo curso 2025/2026, estrenará libros de texto el alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se renovarán los libros correspondientes a 1º y 2º de Educación Primaria.
La Junta de Andalucía destinará un presupuesto total de 13.574.583 euros en la provincia de Sevilla para el Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Andalucía, una medida que beneficia a casi 209.000 estudiantes de enseñanzas obligatorias.
Según ha informado la administración autonómica en una nota de prensa, de cara al próximo curso 2025/2026, estrenará libros de texto el alumnado de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se renovarán los libros correspondientes a 1º y 2º de Educación Primaria, como cada año por las características de estos cursos. Además, quedará renovada la dotación destinada a los escolares con necesidades específicas de apoyo educativo.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, ha subrayado que "se trata de una inversión que garantiza la igualdad de oportunidades y fomenta valores como la responsabilidad y el cuidado de los recursos compartidos".
Las familias cuyos hijos accedan a estos cursos reciben un 'cheque libro' y la relación de libros de texto correspondientes para su canje en la librería de su elección. El programa de gratuidad de libros de texto está dirigido a todo el alumnado escolarizado en Primaria y Secundaria Obligatoria de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos como concertados.
La gratuidad de los libros de textos es un derecho reconocido en el Estatuto de Autonomía y respaldado por la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. El sistema se desarrolla en régimen de préstamo, ya que los libros son propiedad de la administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno ha estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años posteriores.
Por último, además del apoyo económico que supone a las familias, el objetivo de este programa es inculcar al alumnado desde el ámbito educativo y familiar la importancia de cuidar el material escolar y a ser responsable de la inversión realizada en su educación.
Escribe tu comentario