El proyecto social impulsado incluye la construcción de 92 nuevas viviendas y actuaciones en otras 512 viviendas del barrio
La Junta de Andalucía avanza en la transformación de la barriada Martínez Montañés, en el Polígono Sur de Sevilla. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la orden de delimitación del área que permitirá al Gobierno andaluz captar más fondos para dar continuidad a su proyecto social, que presentó el pasado mes de julio y que incluye, entre otras medidas, la construcción de 92 nuevas viviendas y actuaciones de mejora en otras 512 viviendas del barrio sevillano.
El Gobierno andaluz ya tenía garantizada el dinero de la primera fase de la intervención, dotado con casi cinco millones de euros con cargo a fondos propios y fondos europeos Feder en Andalucía 2021-2027, a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis). Esta primera fase, ya en marcha y cuyos contratos se licitarán entre este año y 2026, permitirá construir 30 nuevas viviendas públicas en un edificio clausurado, rehabilitar otras 80 viviendas (reforma de cocinas y baños, sustitución de redes de abastecimiento, saneamiento y electricidad y reparación de pavimentos), acometer otras actuaciones en las zonas comunes de 432 viviendas y dotar de nuevos espacios públicos, como instalaciones deportivas.
El Plan Vive en Andalucía de vivienda 2020-2030 de la Junta de Andalucía establece las Áreas de Regeneración Urbana y Accesibilidad (ARUA) para coordinar y desarrollar actuaciones integrales de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, en ámbitos urbanos que atienda a población en riesgo de exclusión social. La delimitación del ARUA de Martínez Montañés publicada en BOJA permitirá a la Junta de Andalucía, entre otras cuestiones, obtener nuevas vías de financiación para la segunda fase. Por ejemplo, se podrá acoger al programa de ayudas de erradicación de zonas degradadas, el chabolismo y la infravivienda con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2022-2025.
Esta segunda intervención, como ya explicó la consejera de Fomento, Rocío Díaz, en julio, se centra en los conjuntos 5 y 6 de la barriada y consistirá en la construcción de otras 62 viviendas, mediante la intervención integral de tres bloques, actualmente clausurados, con una inversión estimada de más de ocho millones de euros.
Las viviendas resultantes se destinarán a familias cuyos hogares actuales sufren un avanzado estado de deterioro e incumplen los requisitos adecuados de habitabilidad. Estos edificios serán demolidos una vez se efectúe el traslado de los vecinos a las nuevas viviendas. Para culminar este proyecto, se realizarán las modificaciones urbanísticas necesarias para transformar esos espacios resultantes en zonas verdes abiertas a la carretera de su Eminencia, de acuerdo con el protocolo firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado que se están "cumpliendo de forma escrupulosa los plazos de un plan que supondrá una oportunidad para los vecinos del barrio". "Este ambicioso proyecto, que estará dotado de más de 13 millones de euros, permitirá la transformación urbana de un barrio que estamos convencido que avanzará hacia una mayor cohesión social", ha manifestado la consejera.
Con esta intervención, el Gobierno de Juanma Moreno continúa trabajando para atender las necesidades de los vecinos de Polígono Sur. Desde 2019, ha ejecutado obras por 4,7 millones de euros, como la construcción de 16 viviendas públicas en la calle Nombre de la Rosa con la rehabilitación integral de un edificio (que servirá de referencia para las nuevas promociones); la mejora de 742 viviendas mediante la reposición del tendido eléctrico, y la adecuación de la zona conocida como Vacío Central, transformada en zona verde.
Escribe tu comentario