Sevilla prepara un dispositivo especial de limpieza y movilidad para el primer partido del Betis en La Cartuja

|

Tussam reforzará el servicio en las líneas que pasan por el entorno del estadio y, además, pondrá a disposición de los asistentes al partidos tres lanzaderas gratuitas desde las inmediaciones del Estadio a la estación. 


Estadio olimpicoEl Ayuntamiento de Sevilla prepara un dispositivo "especial" de movilidad y limpieza con motivo del con la celebración del partido de fútbol que disputarán este viernes, 22 de agosto, a partir de la 21,30 horas el Real Betis Balompié y el Deportivo Alavés, el primero que celebra el club verdiblanco en el estadio de La Cartuja.

La empresa municipal Transportes Urbanos de Sevilla S.A.M. (Tussam) reforzará el servicio en las líneas que pasan por el entorno del estadio y, además, pondrá a disposición de los asistentes al partidos tres lanzaderas gratuitas desde las inmediaciones del Estadio a la estación, de metro de Blas Infante-Aparcamiento P1, Sevilla Este y Barqueta, según ha detallado el Consistorio en una nota.

En concreto, las líneas que verán incrementado el servicio con la incorporación, desde dos horas antes del inicio del partido, de doce vehículos adicionales a los que habitualmente prestan servicio serán la 2 (Heliópolis-Virgen del Rocío-Polígono San Pablo-Puerta Triana), C1 (Circular Exterior) y C2 (Circular Exterior).

A la finalización del partido, el servicio se complementará con 24 autobuses, ocho por línea, distribuidos en tres paradas exclusivas situadas en las inmediaciones del Estadio (línea 2 en Juan Bautista Muñoz-Escuela de Ingeniería, línea C1 en Camino de los Descubrimientos-Laboratorios Ingeniería y línea C2 en Américo Vespucio-CSIC). Para agilizar la salida de los aficionados, el acceso de los usuarios a estos autobuses será gratuito.

Estas líneas tienen un recorrido circular y transversal que permite el acceso directo al estadio desde zonas como Barqueta, Macarena, Ronda Histórica, Puerta Osario, Santa Justa, Los Arcos, Nervión, San Bernardo, Prado de San Sebastián, Los Remedios, Triana, Reina Mercedes, Heliópolis y San Pablo.

Adicionalmente, Tussam prestará un servicio de lanzadera a la avenida Blas Infante (Estación Metro-Aparcamiento P1), desde dos horas antes del inicio y a la finalización del partido. En el recorrido de vuelta esta lanzadera efectuará una parada en Torre Sevilla. El servicio se prestará con cinco autobuses y, exclusivamente en el recorrido de vuelta (Cartuja-Blas Infante), el servicio será gratuito.

También existirán otras dos lanzaderas que prestarán servicio solo a la finalización del partido: Estadio de La Cartuja - Sevilla Este y Estadio de la Cartuja - Barqueta. Cada una de ellas dispondrá de cuatro autobuses. La lanzadera a Sevilla Este efectuará las paradas de la línea LE desde Las Góndolas hasta la Avenida La Aeronáutica únicamente como paradas de bajada. En ambos casos el servicio será gratuito.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, también ha diseñado el plan especial de limpieza con motivo del encuentro que disputarán este viernes el Real Betis y el Deportivo Alavés. En este sentido, para dar cobertura a este evento deportivo se desplegará un "importante" equipo humano y mecánico durante el encuentro, así como en las horas anteriores y posteriores.

MÁS DE 20 OPERARIOS DE LIMPIEZA

Como ante cualquier evento, el objetivo del dispositivo es "prestar un buen servicio de limpieza y recogida de residuos en toda la zona del estadio". El operativo para la cita contará con 21 operarios y nueve vehículos que trabajarán las horas previas y posteriores al encuentro futbolístico en tres fases: la previa, durante el propio encuentro e inmediatamente después del mismo.

Antes del partido, y una vez que ambas aficiones estén dentro del estadio, se llevará a cabo una actuación de limpieza en los alrededores del mismo con especial atención a los accesos. Asimismo, al término del encuentro, se realizará una limpieza de toda la zona, aplicando barridos y baldeos con agua a presión, con el objetivo de eliminar restos y malos olores.

La empresa municipal de limpieza de Sevilla cuenta con un dispositivo "especial" para todos los partidos de fútbol que se celebran en la ciudad hispalense. Dicho servicio se refuerza con las limpiezas programadas habitualmente.

"CASI UN MILLÓN EN MEJORAS PARA EL ACCESO"

Por otra parte, el Ayuntamiento de Sevilla ha invertido casi un millón de euros en mejoras para facilitar en la medida de lo posible el acceso de los aficionados. La Gerencia Municipal de Urbanismo ha invertido más de 600.000 euros en diferentes trabajos de acondicionamiento en los viales y las zonas adyacentes al estadio de la Cartuja, y casi 200.000 euros en ampliar y mejorar el alumbrado de estas zonas.

El Consistorio ha habilitado tres párkings para aquellos béticos que se desplacen en coche. El primero de ellos, situado junto al estadio, dispone de 500 plazas y está reservado para empleados del estadio o del club y autoridades. El mayor de ellos está ubicado en la bancada de la Expo y tiene capacidad para 4.000 vehículos. Asimismo, se abrirán los aparcamientos de la avenida Carlos III, con capacidad para otros 2.000 vehículos. Las plazas deben reservarse con anterioridad mediante la aplicación dispuesta por el Real Betis.

Además, la Administración local ha acondicionado los accesos a estas zonas realizando desbroces, retirando de obstáculos y compactando el terreno. Asimismo se han dispuesto sendos aparcamientos para motos --con 2.000 plazas-- y bicicletas, tanto privadas como de transporte compartido. También se ha habilitado en el entorno del estadio una zona para los autobuses de las peñas béticas, puntos de llegada y recogida de VTC y paradas de taxis. De igual forma, se han instalado paradas tanto para el C1, C2 y C3 como para las lanzaderas gratuitas que se habilitarán desde Blas Infante, desde Sevilla Este y desde la Barqueta.

Por otra parte, se ha acotado una 'fan zone' para los aficionados situada frente al estadio, así como un espacio para la venta ambulante y los 'food trucks' que operaban junto al Benito Villamarín. También se ha acondicionado la parada del Cercanías, que estaba "muy deteriorada", y se han realizado tres nuevos viales nuevos de acceso a las puertas del estadio desde los aparcamientos de bicicletas, de motos y desde la 'fan zone'.

Asimismo, se ha retirado la valla que impedía el acceso desde el Sevilla TechPark, en cuyas calles interiores también se podrá aparcar los días de partido. Por otra parte, se ha supervisado en todos los accesos la accesibilidad para las personas con movilidad reducida.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.