La presa de Huesna recibirá una inversión de 19,7 millones del Gobierno para mejora de su seguridad

|

La inversión para la modernización de la presa tiene como objetivo "reforzar su seguridad y garantizar su adecuación a las necesidades actuales", además de asegurar "el manejo sostenible de agua". 


08110815 HUESNA CAPTACION PEDROSO1La presa de Huesna, ubicada entre los municipios de El Pedroso y Constantina, en la provincia de Sevilla, recibirá por parte del Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), una inversión de 19.716.297,12 euros destinados a obras para la mejora de la seguridad de la presa permitirán "el acondicionamiento del aliviadero de la presa en los términos municipales" entre los que se localiza.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha explicado en una nota que la inversión para la modernización de la presa tiene como objetivo "reforzar su seguridad y garantizar su adecuación a las necesidades actuales", además de asegurar "el manejo sostenible de agua".

La intervención está financiada en un 15 por ciento con fondos propios de la CHG, y en un 85 por ciento a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea (UE). El contrato, adjudicado a la empresa Dragados, S.A y Martín Casillas S. L. de entre doce ofertas, supondrá "la rehabilitación de los aliviaderos de la presa, elementos defensivos de la infraestructura para protegerla en caso de avenidas de agua".

La subdelegación ha asegurado que la obra, que comprende un plazo de ejecución de dos años, "dotará a la presa del Huesna de mayor seguridad hidrológica, así como un mejor aprovechamiento de su capacidad de almacenamiento". Como paso inicial y antes del inicio de las obras, se intervendrá la margen derecha del barranco para asegurar su soporte, además de demoler los azudes de hormigón, retirar las traviesas de hormigón del cauce y excavar la cimentación del propio encauzamiento.

Las obras incluyen la construcción de un encauzamiento de fábrica en el barranco del Carbonero de cerca de 900 metros de longitud, a unos 150 metros aguas abajo del pie de la presa, de 73 metros de altura y 278 metros de longitud. La actuación se suma a la ejecutada el pasado mayo, cuando fueron inauguradas las instalaciones eficiencia energética de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Huesna, conocidas como Túnel de Cabecera.

Esta nueva infraestructura permite transportar el agua por gravedad desde el embalse del Huesna hasta la ETAP de Villanueva del Río y Minas, desde donde se lanza al consumo de más de 250.000 habitantes de la provincia de Sevilla, según ha indicado la Subdelegación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.