​Música en vivo, teatro y exposiciones, protagonizan la agenda cultural de Sevilla la última semana de agosto

|

El ciclo 'Noches de Verano', 'Noches en los Jardines del Real Alcázar', las visitas nocturnas teatralizadas al Real Alcázar o Festival de Ópera, entre las opciones


Bratia

Sevilla acoge desde hoy viernes hasta el próximo 28 de agosto una programación cultural que combina música en vivo, teatro patrimonial y exposiciones en espacios emblemáticos de la ciudad, donde se ofrecerán conciertos y espectáculos como el de Susana Travassos, 'Bratia' o Iman Kandoussi, además de las exhibiciones de varios artistas como Dionisio González, Luis Gordillo y Curro González.

De esta manera, el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha informado sobre esta programación cultural. "Queremos que la cultura forme parte de la experiencia estival en Sevilla, conectando tradición y creación contemporánea en lugares únicos", ha declarado la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno.

El ciclo 'Noches de Verano', que se celebra, en esta edición, en el Palacio Marqueses de la Algaba todos los martes, miércoles y jueves de julio y agosto, ofrecerá este martes 26 el concierto de Susana Travassos, mientras que el miércoles y el jueves subirá al escenario 'Bratia'.

Continúan también las visitas nocturnas teatralizadas al Real Alcázar, dedicadas este año a la Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en 1526 en el propio palacio. Las funciones se celebran todos los jueves y viernes hasta octubre.

Del mismo modo, 'Noches en los Jardines del Real Alcázar' ofertará esta semana conciertos como el de Iman Kandoussi este viernes 22, 'Swamp' el próximo martes 26, 'Kumpania' el miércoles y 'Dardanus Ensemble' el jueves 28. Todos ellos comenzarán a las 22,30 horas.

Las entradas para el Festival de Ópera de Sevilla también están a la venta. Su primera edición se celebrará del 25 de septiembre al 12 de octubre, y la delegada de Turismo ha asegurado que este proyecto "situará a la ciudad como referente en el circuito lírico internacional".


EXPOSICIONES Y OTRAS OBRAS EN SEVILLA

Además de conciertos, la capital hispalense también ofrece esta semana una serie de exposiciones diversas. En el actual Archivo Histórico Provincial es posible visitar 'El Palacio de los Archivos', una muestra que recorre siglos de historia urbana, desde el siglo XIII hasta la actualidad, a través de planos, fotografías y documentos inéditos de los fondos del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

'Miranda a la Bachillera' es otra de las exposiciones disponibles, una exposición fotográfica dedicada a la historia del barrio impulsada por la Asociación de Vecinos Estrella Andaluza. La exposición es fruto del trabajo de recopilación y digitalización realizado por La Digitalizadora de la Memoria Colectiva, que ha rescatado momentos, rostros y rincones que forman parte de la identidad vecinal.

En el Espacio Santa Clara se han reunido obras inéditas, grandes formatos y diferentes disciplinas que exploró el artista Curro González, en una exposición titulada 'Siguiendo el Camino Torcido'. Asimismo, en la Real Fábrica de Artillería está expuesta la 'Obra Taxonomía de las Nubes' de Dionisio González, con la que cierra el ciclo 'Cuatro miradas al universo', integrada por otras tres obras.

También este espacio ha incorporado a su patio de Carlos III la escultura 'Cancel (específico, rectangular)' del artista Juan Suárez, una obra de acceso libre que simboliza la "apertura" del patrimonio industrial sevillano al arte contemporáneo y a la ciudadanía.

Finalmente, el autor sevillano y ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura, Luis Gordillo, ha expuesto en el espacio Santa Clara 'Retroalimentación', una muestra de piezas pertenecientes a las diferentes etapas de su trayectoria, que van desde los años 70 hasta la actualidad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.