La concejala socialista Myriam Díaz ha subrayado que "la limpieza del río era un servicio prestado por la empresa pública y ahora se entrega a una entidad privada".
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado la decisión del Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, presidido por José Luis Sanz, de externalizar el servicio de limpieza de la dársena del Guadalquivir, una labor que hasta el momento venía siendo realizada con medios propios por la empresa pública de limpieza, Lipasam. "Esta medida es una muestra más de la deriva privatizadora y de la incapacidad de gestión del Gobierno municipal", han criticado desde el grupo socialista.
Así lo ha expresado la concejala socialista Myriam Díaz en un comunicado, en el que ha subrayado que "la limpieza del río era un servicio prestado por la empresa pública y ahora se entrega a una entidad privada". Según Díaz, "el resultado es que los sevillanos acabarán pagando más por un servicio que ya estaba incluido en la gestión de Lipasam".
En este contexto, la concejala socialista ha recordado que el Ayuntamiento de Sevilla sacó a licitación la reparación de la embarcación 'Anastasio Senra', que "permanece en dique seco desde octubre de 2024 debido a diversos daños por corrosión y desgaste". Sin embargo, el expediente de contratación quedó desierto después de que la empresa inicialmente propuesta para su adjudicación modificara la oferta económica presentada, que ascendía a 32.100 euros más IVA, ha señalado.
Al hilo de lo anterior, ha explicado que, a finales del pasado julio, el Consistorio hispalense inició el procedimiento para la externalización del servicio, aprobando los pliegos para la contratación del servicio de limpieza con la embarcación 'Alfonso XIII' por un precio de más de 70.000 euros al año.
Al respecto, la edil socialista ha insistido en que "el Guadalquivir llevaba casi un año sin limpiarse". "No por falta de recursos, sino por la desidia y la falta de planificación a la que nos tiene acostumbrados Sanz", ha reprochado, al tiempo que ha hecho hincapié en que "externalizar no resuelve el problema estructural: el problema de Lipasam no es de presupuesto, es de gestión".
Desde el PSOE se ha recordado que esta externalización llega en un momento en el que la ciudad presenta "uno de los peores estados de limpieza de los últimos años, pese a que Lipasam dispone de un presupuesto más elevado que en ejercicios anteriores".
El Grupo Municipal Socialista ha exigido al alcalde que "abandone la política de titulares vacíos y propaganda y que centre sus esfuerzos en garantizar la limpieza básica de la ciudad y del río". "Con más dinero y más recursos, Sevilla debería estar más limpia, no más sucia", ha subrayado Díaz, para pedir al primer edil que "deje de privatizar servicios esenciales y que ponga la limpieza de Sevilla como una verdadera prioridad".
Escribe tu comentario