El Ayuntamiento elimina más de 14.434 pintadas de las calles en año y medio

|

La mitad de los trabajos de limpieza realizados se han efectuado en fachadas, muros y paramentos en calles y plazas del Casco Antiguo. De hecho, casi el 50 por ciento de las calles intervenidas, corresponden al Casco Antiguo de Sevilla. 


GrafitisEl Ayuntamiento de Sevilla ha informado de que, a través de la Gerencia de Urbanismo, se han eliminado más de 14.434 pintadas en las calles mediante el servicio municipal de limpieza de fachadas en espacios públicos. Se trata de un servicio "pionero" en la ciudad, puesto en marcha en diciembre de 2023.

Sobre este servicio, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado en declaraciones a Europa Press que "desde que se pusiera en marcha este servicio se ha actuado en diferentes calles o plazas públicas de la ciudad donde se han realizado un total de 14.434 trabajos de limpieza".

En esta línea, Sanz ha señalado que "con actuaciones como las del servicio de eliminación de pintadas se siguen dando pasos firmes hacia una ciudad más limpia y cuidada para los sevillanos y visitantes. Trabajamos para que las calles, plazas y edificios estén a la altura de lo que los ciudadanos merecen".

La mitad de los trabajos de limpieza realizados se han efectuado en fachadas, muros y paramentos en calles y plazas del Casco Antiguo. De hecho, casi el 50 por ciento de las calles intervenidas, corresponden al Casco Antiguo de Sevilla. Los distritos Macarena, Norte y Triana son los que le siguen en esta relación.

Por otro lado, en las zonas con menor proliferación de pintadas en paredes y muros localizados en espacios públicos, se sitúan los restantes distritos de la ciudad, por este orden: Cerro-Amate, Sur, Este-Alcosa-Torreblanca, Bellavista-La Palmera, Nervión, Los Remedios y San Pablo-Santa Justa.

Estos datos, según ha manifestado el Consistorio hispalense, ponen de manifiesto la "gran cantidad" de pintadas vandálicas existentes sobre paredes de inmuebles y edificios, con la consiguiente afección que tienen sobre el paisaje urbano de las calles y plazas donde se muestran; un paisaje urbano que "deslucen, distorsionan y desfiguran".

Las limpiezas son realizadas por personal especializado que emplea técnicas y productos que permiten limpiar "sin agredir" y que tienen una acción protectora sobre las superficies que lo aconsejen.

SERVICIO DE ELIMINACIÓN DE PINTADAS

El servicio para la preservación y protección del paisaje urbano y arquitectónico de la ciudad mediante la eliminación de pintadas en muros y fachadas de inmuebles localizados en espacios públicos, comenzó a desarrollarse en diciembre de 2023.

El contrato es de carácter bianual, prorrogable hasta en dos ocasiones por un nuevo año de contrato en cada ocasión, y cuenta con un presupuesto para los dos primeros años de 2,6 millones de euros.

En cifras, la plantilla de trabajadores al frente de estas tareas está formada por 27 profesionales, formados específicamente en protección ambiental, que se sirven de una flota de diez furgones de trabajo perfectamente equipados con equipos autónomos de hidrolimpieza, y a los que se suman dos vehículos de inspección.

Entre las ventajas que ofrecen estos vehículos, la Administración local ha destacado que todos son 100 por cien eléctricos y están dotados de una tecnología para la reducción de ruidos, de manera que el que emitan sea el menor posible. Además, llevan incorporados una aplicación de gestión compatible con las herramientas informáticas del Ayuntamiento de Sevilla.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.