La Junta cancela 1.198 viviendas de uso turístico desde 2024 en la provincia tras "aplicar medidas de control"

|

Los datos recabados por la Dirección General de Ordenación Turística de la Consejería estiman que durante el 2024 y hasta agosto de 2025 se contabilizaron en el conjunto de Andalucía un total de 10.266 cancelaciones. 


Turismo carmonaLa Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía ha cancelado desde 2024 hasta la actualidad un total de 1.198 viviendas de uso turístico (VUT) en la provincia de Sevilla, 1.067 en la capital, tras aplicar "medidas de control, regulación y ordenación impulsadas por la Administración autonómica en coordinación con los ayuntamientos".

Según ha informado el Ejecutivo andaluz en una nota, los datos recabados por la Dirección General de Ordenación Turística de la Consejería estiman que durante el 2024 y hasta agosto de 2025 se contabilizaron en el conjunto de Andalucía un total de 10.266 cancelaciones, de parte o de oficio, a instancias de los ayuntamientos y de la Consejería "a causa de la normativa urbanística o turística".

Por provincias, Málaga es la que registra más cancelaciones con 3.812, 1.280 en la capital; seguida de Granada con 1.807, 988 en la capital; Cádiz con 1.352, 471 en la capital; Sevilla con 1.198, 1.067 en la capital; Almería con 686, 121 en la capital; Córdoba con 679, 569 en la capital; Huelva con 403, 52 en la capital; y Jaén con 329, 80 en la capital. Así, las cancelaciones en las capitales de provincias representan el 45 por ciento del total.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado la "necesidad de trabajar mano a mano" en esta materia "con los ayuntamientos, que son los competentes a la hora de planificar su modelo de ciudad". En este sentido, la Junta ha señalado que ha firmado seis convenios para controlar las VUT con los ayuntamientos de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera y Almería. Además, está en vías de formalización de convenios con otros municipios, como los de Córdoba, El Puerto de Santa María o Alhaurín El Grande.

PETICIÓN DE LA CONFERENCIA SECTORIAL

Bernal ha indicado que la Junta "lleva tres años solicitando una Conferencia Sectorial por parte del Ministerio de Turismo para que se aborde la proliferación de las VUT". Sin embargo, ha lamentado la "falta de respuestas", al tiempo que ha criticado "el poco peso que el turismo tiene en el Gobierno central, pese a ser una de las principales industrias de España".

Por otra parte, ha apuntado a las medidas adoptadas por la Consejería, entre ellas el Plan de Inspección Programada "donde se han priorizado los programas específicos la lucha contra la clandestinidad en el ámbito de las VUT". También ha mencionado la aprobación del Decreto 31/2024, de 29 de enero, que "modifica" diversas disposiciones en materia de viviendas de uso turístico, establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros.

Igualmente, según ha aclarado, de forma coordinada con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda se ha aprobado el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda que "permiten a los ayuntamientos andaluces adecuar mejor y con mayor seguridad jurídica esta actividad económica al tipo de uso urbanístico más idóneo según su modelo de ciudad".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.