El pintor José Tomás Pérez Indiano es el autor cuyo cartel representa un poema “a la pasión y a la fuerza”.
Con este acto, se da cumplimiento a un acuerdo la Junta Municipal de Distrito Triana a solicitud de la Asociación de Comerciantes de Triana y de la Hermandad de la Estrella.
Publicada por la Diputación de Sevilla, la cuarta publicación sobre el artista, contiene nuevas revelaciones sobre su trayectoria vital
El artista ha realizado obras como el cartel del Corpus Christi de 2016, el de la Semana Santa de 2019 y el de la Solemne Venida de la Virgen del Rocío de la Hermandad Matriz de Almonte.
Se trata de una muestra pionera que da vida al beso más famoso de la historia del arte en el Pabellón de la Navegación de Sevilla hasta el 15 de diciembre
La iniciativa para reconocer al polifacético artista y activista por la Libertad Sexual José Pérez Ocaña ha sido presentada por los periodistas Raúl Solís y Juan Carlos Romero durante la presentación del libro 'La doble transición'
Asimismo se ha organizado la Exposición 'En el umbral de lo visible a lo invisible' que podrá visitarse hasta el 17 de junio con obras del artista fallecido en 2016 en el municipio aljarafeño donde residió durante casi 30 años
Nuevo Futuro Sevilla comienza con este encargo a organizar este evento que sirve para recaudar fondos para ayudar a los 40 niños sin hogar o en riesgo de exclusión social que la asociación acoge en sus cinco hogares infantiles
El alcalde ha inaugurado este mural compuesto por casi 18.000 teselas como homenaje al pintor sevillano, un motivo añadido para visitar la ciudad a través de su extensa programación cultural
El cómic relata como en uno de sus cuadros más conocido, 'El buen pastor', ha desaparecido el cordero y el niño llora desconsoladamente.
Carmen Rodríguez Serrano es la autora de este libro que pretende corregir dar a conocer más sobre uno de los artistas sevillanos más interesantes de finales del XIX y primera mitad del XX
El nombramiento, aprobado por acuerdo unánime de la corporación municipal, se enmarca en los actos institucionales para conmemorar el Día de Andalucía
El tamaño final de la réplica del cuadro original será de 26x14m, ocupando 364 metros cuadrados y de esta manera la cadena se suma a la efeméride del pintor.
Enrique Valdivieso ofrecerá este miércoles una ponencia dentro del programa de actividades promovidas por la Fundación Farmacéutica Avenzoar con motivo del cuarto centenario del nacimiento del artista hispalense