La diferenciación del sector exterior andaluz se basa en su diversificación, con una industria aeronáutica que crece un 50% y el aceite de oliva que avanza con récord histórico un 51%
Este nuevo centro itúa al municipio en la vanguardia andaluza en lo que respecta a aeromecánica, aeronáutica y robótica, con doce ciclos formativos y alrededor de 1.000 alumnos y alumnas.
El proyecto de la multinacional supone la creación de la filial Pilatus Aircraft Iberia SA, con 50 empleos iniciales, que llegará a los 500 trabajadores en el medio plazo
La comunidad alcanzó en los 11 primeros meses del pasado año su segundo mejor registro histórico, con 35.239 millones de euros
Entre enero y octubre ha logrado 7.628 millones, con una subida del 21,6%, destacando sectores como el aeronáutico, químicos y las maquinarias y aparatos eléctricos y con grandes crecimientos en América, Asia y África
Los jóvenes se encuentran en Sevilla realizando una estancia de complemento a sus estudios.
El alcalde, Javier Fernández, acompañado del consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, visita las obras para conocer el desarrollo de la que es la segunda mayor inversión en una infraestructura educativa en la historia de Andalucía
Lo más vendido en el mercado exterior han sido aeronaves y vehículos espaciales, con 216 millones de euros, le siguen el aceite de oliva (187 millones y un crecimiento del 11,9%) y los preparados de hortalizas y frutas, con 71 millones y una subida del 19,7%.
El citado centro integrado de FP pretende la implementación de los ciclos relacionados con el sector aeroespacial y los demás ciclos de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Se trata de uno de los itinerarios que se incluyen en ‘La Rinconada. Nueva Oportunidad’, que ejecuta la empresa Aerocad, incluye certificado de profesionalidad y se desarrolla durante 765 horas programadas de formación y prácticas
Ha aumentado un 4,2% sus exportaciones en 2019 y aporta un superávit comercial de 1.266 millones de euros, más de la mitad del nacional, según datos aportados por Extenda
El programa está dirigido a estudiantes de último curso de Grado o Máster, doctorandos e investigadores de cualquier Universidad de Andalucía, independientemente de la especialización
Participarán centros de investigación y entidades internacionales en este evento que se celebrará en febrero de 2019 y servirá para conocer y experimentar con las últimas innovaciones y aplicaciones robóticas
Acoge a partir del próximo miércoles el IV Arospace anda Defence Meeting Sevilla 2018, que contará con la participación de más de 1.000 profesionales de 25 países
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla acoge del 13 al 17 de noviembre un programa de actividades para reconocer la figura y obra del andaluz Emilio Herrera Linares
Sevilla acoge la "Jornada sobre tecnología en sistemas de monitorización de la Tierra: de los satélites a los drones", donde se puso de manifiesto la utilidad de esta tecnología para desarrollar nuevos servicios de monitorización de la tierra
Alcanza los 2.400 milloes de euros en facturación y crece un 5,3% en empleo según el 'Informe del Sector Aeroespacial 2016' elaborado por HÉLICE
El Clúster aeroespacial andaluz ha desarrollado este portal on line que supone una importante innovación dentro de la industria aeroespacial para dar respuesta a las necesidades de la cadena de suministro
Esta competición internacional celebrada en Abu Dabi ha reunido a universidades y centros de investigación de robótica más importantes de todo el mundo
Entre otros, han recibido distinción Airbus, Grupo Sevilla Control, CATEC y, a título póstumo, Francisco Mencía, en un acto celebrado en Sevilla y que pretende convertirse en referencia dentro del sector