Además, hay también tres programas de formación remunerados para el empleo con una duración de doce meses en los que los 40 participantes cuentan con un contrato de trabajo de formación en alternancia.
Toscano ha puesto en valor que "las distintas medidas que ha ido adoptando el Gobierno de España, han llegado a todos los rincones de nuestra provincia".
El subdelegado del Gobierno visita en Alcalá proyectos financiados con fondos europeos.
Las estimaciones también apuntan a que esta subida beneficiará más a mujeres y jóvenes y, por sectores, al turismo y al sector servicios.
En concreto, 102 niños del Distrito Macarena han realizado actividades de manualidades, bailes, psicomotricidad, cocina, biblioteca o relajación en las mañanas laborales del 26 al 5 de enero.
Esta ayuda, que reduce entre un 40% y un 80% la factura de la luz, está destinada a pensionistas, familias numerosas, personas en situación de vulnerabilidad, beneficiarios del ingreso mínimo vital y a hogares con rentas bajas.
Contará con 4,4 millones de euros, un alcance de 7.500 beneficiarios y un refuerzo en los barrios de zonas desfavorecidas de la ciudad
La cifra registrada en los primeros diez meses del año se sitúa de media en torno a 600 usuarios al mes, "la más baja desde 2020"
El presidente de la Diputación ha expuesto ahora que en estos momentos corresponde "reconducir esos procesos (selectivos) a la nueva norma que publique el Ministerio" de Política Territorial y Función Pública.
La Junta de Andalucía ha señalado que esto ha supuesto 16.555 recargas para un total de 4.206 familias en toda la provincia de Sevilla, para lo que se ha ejecutado un presupuesto de casi 3,8 millones de euros.
La prestación que mayor incremento ha tenido en 2021 ha sido el Servicio de Ayuda a Domicilio, con 1.343 prestaciones más en Sevilla que a cierre de diciembre de 2020.
El hospital sevillano usa esta técnica de manera habitual en tumores de mama, cabeza y cuello, vulva y pene, y melanomas.
El listado de beneficiarios se encuentra ya publicado en este enlace de la web de Emvisesa, la Empresa Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Sevilla.
Después de que el banco de leche materna abriera sus puertas en 2016 hasta el momento actual, por donde han pasado 362 mujeres donantes.
Para el nuevo curso, el 'Plan de Apertura de Centros' contará con siete nuevos comedores repartidos en cinco Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), una Escuela Infantil y un Instituto de Educación Secuntaria (IES).
Esta donación ha sido la segunda con carácter multiorgánico en lo que va de 2017 en el centro, que recibió en 2016 siete donaciones de este tipo.
Incluye la contratación de 54 personas desempleadas que trabajarán en diferentes áreas municipales aunque especialmente servirán de refuerzo a la empresa municipal de limpieza y mantenimiento