El Ayuntamiento asegura que este precio sitúa a Sevilla en la media de ciudades "con un nivel de vuelos medio-alto".
El precio del billete único es de 1,65 euros, mientras que para los usuarios de la tarjeta del Consorcio, la Tarjeta Joven, o la tarjeta de familia numerosa, es de 0,41 euros. Los menores de cuatro años viajan gratis.
El conductor del autobús ha dado negativo en las pruebas de alcoholemia y drogas.
La entidad Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) prevé que el aeropuerto de Sevilla opere un total de 244 vuelos específicos relacionados con el citado evento deportivo entre este martes y el jueves.
Se trata de una iniciativa de ejecución progresiva que trata de evitar que vehículos no autorizados circulen por los carriles bus-taxi en los tramos con mayor invasión y que cuentan con una inversión inicial de 213.000 euros
El accidente habría ocurrido a las 14,45 horas en dicha avenida, donde un turismo habría colisionado contra un autobús de la línea 1 de la empresa municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam).
Tras la colisión, el motorista ha dado contra la rueda de un autobús parado, por lo que ha sido necesaria la intervención de los bomberos al haber quedado atrapado.
Espadas destaca que este proyecto de movilidad marca el camino a proyectos similares recogidos en el PMUS
Reclama dotar a la ruta de autobuses articulados y propone alternativas al recorrido para evitar el "colapso del tráfico".
Bollullos de la Mitación, Bormujos, Camas, Gines, Espartinas, Olivares, Salteras, Tomares y Valencina de la Concepción se han adherido a la propuesta.
El objetivo es atender su "creciente demanda" y tras acumular en dos meses y medio 240.570 usuarios, una media de 4.221 viajeros al día.
Este servicio comenzará con un autobús de 30 plazas y dos servicios del ida (a las 7,00 y 9,00 horas) y otros dos de vuelta (14,15 horas y 16,15 horas).
El servicio Bus+Bici está asociado al uso de la tarjeta de transporte del Consorcio y posibilita a los vecinos la utilización de una de las 180 bicicletas para sus desplazamientos urbanos.
Esto va a facilitar que los vecinos de esta zona no tengan que desplazarse en busca de otras paradas como sucedía hasta ahora.
Un total de 20.000 personas han elegido este servicio para bajar hasta la capital.
Estas unidades de última generación tienen certificaciones en accesibilidad global, seguridad, dispositivos de carga de móviles, climatización uniforme y tres accesos.
El Consistorio prepara las medidas para "incrementar el número de taxis disponibles" en San Pablo.
Desde el pasado viernes 4 de agosto, está abierto plazo de inscripción en el Centro de Interpretación de Guillena.
Esta cifra se traduce en un 15% que en el año 2016 cuando lo utilizaron menos de 13.000 personas.
Las nuevas unidades proceden de la marca MAN y cuentan con unas dimensiones de 18,75 metros de longitud y con capacidad para 140 viajeros.