Según ha trasladado el Ateneo en un comunicado "solo se cambia el día pero se mantienen los horarios de la citación".
Servicio especial con un incremento de hasta 190 vehículos, lo que en determinadas líneas supone un aumento de oferta superior al 150%.
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha acogido este miércoles una cita "muy especial" en su salón de actos para coronar a los profesionales que serán los protagonistas de su Cabalgata el próximo día 4 de enero.
Un cortejo que está compuesto por 3.000 integrantes, tiene 45 minutos de paso y el mismo trazado que en 2023.
La cabalgata está compuesta por ocho carrozas (infantiles, Estrella de la Ilusión y Reyes Magos), beduinos y espectáculos de pasacalles de globos hinchables, osos navideños y animales de 'La vuelta al mundo', entre otras cosas.
Ello se traduce en una jornada de ilusión donde los profesionales, ataviados para la ocasión, "derrochan alegría y transmiten esperanza a todas las familias que, por razones de salud, se encuentran fuera de sus hogares".
Estará acompañado por un pasacalles que abre el cortejo, dos bandas de música y dos charangas, en un recorrido que comenzará a las 16:00 horas y terminará a las 21:30 horas
Lipasam ha diseñado un plan especial de limpieza con motivo de las celebraciones navideñas, y sobre todo de dicha Cabalgata, para dar respuesta a las necesidades que se plantean durante la Navidad y todos los eventos que se llevan a cabo en las calles de la ciudad".
Homenaje a los colegios de Economistas e Ingenieros, a la UPO y a Francisco Ibáñez, creador de los personajes de cómic Mortadelo y Filemón.
Andrés Manuel García Márquez, Antonio Vargas Fernández y Emilio Fernández Delgado serán los encargados de encarnar a Melchor, Gaspar y Baltasar en el cortejo del próximo 5 de enero
Margarita Cabanás Jiménez representará a la Estrella de la Ilusión, Laura Gallego Cabezas a Palas Atenea, Carlos Navarro Antolín será el Gran Visir, Andrés Morilla Gallego encarnará al Mago de la Fantasía y José Manuel Peña Sutil, al Heraldo de los Reyes de Oriente
Los cortejos tienen previsto su salida desde este miércoles y hasta el 6 de enero.
Este año, se ha estrenado el palanquín donde se depositan las cartas para sus Majestades y los beduinos que van a caballo han ido con trajes remozados.
Incluye un importante refuerzo de los servicios públicos de transporte y limpieza en un cortejo que recupera el recorrido tradicional del 5 de enero por el centro histórico, Triana y Los Remedios
La cabalgata saldrá el próximo 6 de enero, tal como ha recordado el Ayuntamiento en una nota.
La solicitud ha sido promovida por el Ayuntamiento tras ser avalada por el Pleno municipal en 2012 e impulsada en colaboración con la Peña La Giraldilla, que es la entidad encargada de poner en la calles esta tradicional cabalgata.
Mila Amador encarnará a la Estrella de la Ilusión; Gabriel de Alba será el Gran Visir; Teresa Guzmán, la cartelista, y Paco Lola, el pregonero.
Cabrera ha recordado que este importante despliegue de los servicios públicos municipales para la Cabalgata del Ateneo se compatibilizó también con el diseñado para la tradicional Cabalgata de Su Eminencia.
La Cabalgata se celebrará mañana, 5 de enero, introduciendo una modificación del tradicional recorrido para favorecer el paso del cortejo por vías amplias, rodeando la corona del Casco Antiguo.
En 2021 no hubo cortejo real en las calles pero los Reyes Magos sí llegaron a la ciudad en globo aerostático.