La iniciativa se enmarca en la campaña "Cuéntame tú", promovida por FEAFES, el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF), la Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental (AAPSM), la Consejería de Salud y Familias, y Bidafarma
Lanza una campaña para la prevención del tabaquismo y en la promoción de la cesación tabáquica entre aquellas personas que son fumadoras y quieren dejar de serlo
Colaboran con las autoridades sanitarias para garantizar el acceso a la medicación de todas las personas con iniciativas como la entrega a domicilio de los medicamentos a ancianos, pacientes frágiles o con problemas de movilidad
El CACOF pide que se realice a través de la tarjeta sanitaria, a margen cero para la farmacia, y en las condiciones y el precio intervenido que establezca el Gobierno
Este es el balance realizado en un día en el que se ha guardado un minuto de silencio por los ocho farmacéuticos fallecidos en toda España desde que comenzó la pandemia y se ha pedido más medios de protección para los profesionales del sector
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla pide protección para sus profesionales ante el COVID-19
El Consejo Andaluz de Colegios Farmacéuticos (CACOF) desarrolla una campaña para promover la adhesión de las farmacias de la comunidad a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), lo que permitirá crear la mayor red de espacios libres de humo de toda Europa
'Cuéntame tú' pretende derribar los mitos y prejuicios que existen en torno a los problemas de salud mental, y aunar esfuerzos para obtener una atención más cercana y personal al colectivo de salud mental de Andalucía, aprovechando la red de 3.900 farmacias de la Comunidad
Esta iniciativa, en la que colaboran el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Johnson&Johnson, permitirá a los farmacéuticos comunitarios mejorar y actualizar sus destrezas sobre el manejo de la diabetes
La campaña informativa y de formación para favorecer el uso correcto de antibióticos desde la farmacia andaluza ha sido premiada por la revista especializada 'Correo Farmacéutico'
En los últimos 4 años, la comumidad ha registrado una reducción del 3% en este colectivo según la última Encuestra Andaluza de Salud