Superan los 3.300 millones de euros para crecer un 9,4% entre enero y mayo de 2019, convirtiendo a Andalucía en líder nacional de ventas al exterior del sector hortofrutícola con casi la mitad del total (45%)
Durante el primer semestre del año, la cifra de turistas supera la barrera de los 1,5 millones, con más de 3,3 millones de pernoctaciones, una estancia media de 2,17 días y un grado de ocupación del 78 por ciento
La ocupación media para los hoteles en abril fue del 87,33 por ciento, 3,01 puntos por encima de la registrada un año antes.
Este crecimiento está protagonizado por el pronunciado alza de las pernoctaciones de los viajeros no residentes en España.
Esta tendencia alcista encadena 64 meses consecutivos de crecimiento continuado de los vuelos gestionados (nacionales, internacionales y sobrevuelos), más de cinco años.
Alcanzarán los 45,23 millones y crecen casi un 15 por ciento desde el inicio de la legislatura, con una inversión pública que se incrementará en un 30 % en 2019
Esta cifra supone un crecimiento del 5,29% con respecto a la misma fecha de 2017.
San Pablo ha crecido un 23 por ciento durante dicho mes dentro del grupo de aeródromos de su tamaño.
El balance sobre el turismo en 2017 ha sido "extraordinario" ya que, a falta de diciembre, el turismo ha crecido un 7,32% más respecto a 2016.
Sevilla salta en este periodo de la tercera a la segunda plaza dentro del ranking de provincias exportadoras, adelantando a Huelva en 2016.
La capital andaluza ha aumentado el trabajo en el sector turístico en un 6,5% y la rentabilidad por habitante crece un 12,7%.
Los establecimientos extrahoteleros de los municipios sevillanos han registrado incrementos del 19% y 7% en número de viajeros alojados y pernoctaciones, respectivamente.
Se ha marcado el crecimiento sostenible, el aumento de fondos de promoción y la lucha contra los alojamientos ilegales.
La tarjeta universitaria creció un 34% y el tranvía recuperó casi 100.000 viajeros.
En lo que va de año, los establecimientos extrahoteleros de los municipios sevillanos han registrado incrementos del 16% y del 8% en número de viajeros alojados y pernoctaciones, respectivamente.
En lo que va de año, las pernoctaciones de los residentes en el extranjero han crecido un 26%.
Esto se traduce en un 2,6% más que el mismo periodo en 2015.
En los seis primeros meses del año se han abierto en la localidad 56 nuevo negocios.
El número de buques ha crecido un 11%, con la llegada de 540 barcos a la capital hispalense.
Los viajeros alojados en apartamentos turísticos de la provincia, en abril, crecen un 30%.